‘Flores en la sombra’, la iniciativa de Filmoteca Española que permite acceder online durante un tiempo limitado a materiales exclusivos, dedica su nueva sesión, hasta el 11 de febrero, a las 12:00h., a la cineasta Rosina Prado, la primera directora española que ejerció en Cuba como realizadora.
Rosina Prado nació en Cartagena (Murcia), en 1935, pero se vio obligada a salir, junto a su familia, de España con el final de la Guerra Civil. Instalándose a vivir en Moscú. Allí estudió Cine y todavía sin acabar sus estudios fue movilizada para ir a Cuba a ayudar en el nacimiento del ICAIC. En Cuba llegó a rodar hasta cinco títulos documentales.
Problemas de tipo económico la acabaron por alejar de la producción y pasó a desempeñar, puntualmente, labores de crítica cinematográfica. En 1976, junto a su familia, regresó a España donde ya nunca más volvió a trabajar en el cine. Hoy, con 86 años, todavía se emociona cuando recuerda sus años como cineasta y sigue mostrando una vitalidad y una determinación dignas de envidia.
Las dos piezas que incluya la sesión de ‘Flores en la sombra’, de Filmoteca son:
- ‘Palmas cubanas’ (1963)
- ‘¿Qué es lo bello?’ (1965)
Puedes encontrar toda la información sobre la cineasta y sobre el ciclo, aquí.