Marina-Rossato Fernandes, Karen Donders y Jan Loisen son los autores del estudio ‘¿Ibermedia como espacio colaborativo para la política de coproducción cinematográfica? Un análisis de las partes interesadas en los procesos de toma de decisiones ‘.
Ibermedia es la institución más importante del espacio audiovisual iberoamericano. Fue creado como resultado de un proyecto ascendente que tiene como objetivo incluir a las partes interesadas en la formulación de políticas. Este artículo investiga la participación de los ‘stakeholders’ (personas o grupos involucrados en el desarrollo de un proyecto) en la toma de decisiones de Ibermedia para valorar si mantiene su carácter cooperativo original.
Las autores explican que han aplicado “la teoría de la prominencia para identificar quién y por qué está siendo tomado en cuenta por la organización. Nuestros hallazgos se basan en una revisión de la literatura, análisis cualitativo de documentos y entrevistas semiestructuradas a expertos”.
Los hallazgos revelan que Ibermedia mantiene su propuesta de abajo hacia arriba y los grupos de interés pueden impactar en sus políticas. Las interacciones están marcadas por relaciones informales y afectivas. Los grupos de interés consideran vital a Ibermedia y en general están satisfechos con su funcionamiento, además de su bajo presupuesto. El documento ofrece una visión general del funcionamiento interno de Ibermedia, revela el nivel de interacción con los grupos de interés y contribuye a arrojar luz sobre la falta de transparencia.
Puedes consultar es estudio aquí.