La película documental ‘La Singla’, dirigida por Paloma Zapata, se presentará este mes en diferentes cines y ciudades de España con coloquios posteriores, en los que participará el equipo. Es la historia una bailaora de flamenco sorda que aprendió a bailar sin oír la música y utilizó el flamenco como terapia para ahuyentar su dolor.
Mejor largometraje documental en el DocuRock, Festival de Cine Documental de Música, Premio del Público en DocsBarcelona, Mención Especial en Krakow Film Festival y premio de la Federación Rusa de Clubes de CineSorda de nacimiento en el Moscow Film Festival, la película ha estado presente también en el 71 Festival de San Sebastián (Made in Spain), en Málaga y el Hot Docs Festival Internacional de Cine Documental de Canadá.
La Singla aprendió a bailar sin escuchar la música. Con sólo 17 años llegó a revolucionar el flamenco, pero antes de cumplir los 30 desapareció de los escenarios. 50 años después, ha llegado el momento de contar su historia.
“No es sólo una película sobre el flamenco. Ni sobre la comunidad gitana. Ni siquiera sobre la comunidad sorda. Aunque todos esos temas también están ahí. ‘La Singla’ es una historia universal sobre un personaje extraordinario que conmoverá, hipnotizará y enganchará al mundo con su mirada misteriosa, su extraordinaria forma de expresar y sentir el arte flamenco y su desgarradora historia”, dice la directora.
Las proyecciones programadas son:
- 16 de noviembre: Córdoba, Cine El Tablero
- 17 de noviembre: Bilbao, Cine Golem; Málaga, Teatro Albéniz
- 19 de noviembre: Santander, Filmoteca de Cantabria
- 23 de noviembre: Oiartzun, Cine Sala de Cultura Landetxe; Mérida, Filmoteca de Extremadura
- 29 de noviembre: La Torrassa (L’Hospitalet), Centro Cultural Coliblanc; Sevilla, Cines Nervión; Badajoz, Filmoteca de Extremadura
- 30 de noviembre: Cáceres, Filmoteca de Extremadura