NOTICIAS

Estreno mundial de ‘Alalá’ de Remedios Malvarez en la Bienal de Flamenco de Sevilla

La directora onubense Remedios Malvarez debuta en el largometraje documental con ‘Alalá’ tras el éxito internacional de su cortometraje ‘Silencio’. En esta película, que se estrena mundialmente el 22 de septiembre en la Bienal de Flamenco de Sevilla, la directora muestra el barrio de las 3000 viviendas de Sevilla, donde una escuela de flamenco para niños intenta traer esperanza y nuevas oportunidades a sus alumnos.

Un momento de la película documental 'Alalá'

Remedios Malvarez explica que con su película ha pretendido “hacer un retrato social de un barrio tradicionalmente desfavorecido y marginal como es el de las 3000 viviendas. Un barrio que en los últimos años se ha trasformado en un espacio multicultural con incorporaciones de vecinos de distintas etnias y nacionalidades, en donde una humilde escuela de flamenco para niños mantiene unidos a sus habitantes con un lenguaje común como es el del flamenco”.

Para los responsables de la Fundación ALALÁ como coproductores de la película, ésta es una gran oportunidad de visibilizar la transformación social del barrio. “La película relata nuestro quehacer diario y cómo los 90 niños y niñas que asisten a la escuela de arte encuentran en la música, en nuestra cultura flamenca, ese puente de unión, y ese elemento transformador tan necesario para romper las barreras que existen a su alrededor, utilizando sus propios recursos”.

La película, que será estrenada en cines, tendrá su preestreno en Madrid el 24 de octubre en la Sala Berlanga. Las estrellas del flamenco Pastora Galván, Rosario ‘La Tremendita’, Israel Galván, Arcángel y Raimundo Amador participan en la película.

Movistar + y Canal Sur Televisión ya han adquirido los derechos para su emisión en televisión.

 

 

OTRAS NOTICIAS