NOTICIAS

Estreno en cines de ’20.000 especies de abejas’, de Estibaliz Urresola

La película ‘20.000 especies de abejas’, primer largometraje de Estibaliz Urresola –primera ópera prima de una cineasta española en sección oficial en la Berlinale- llega a las salas de cine el próximo viernes 21 de abril. La película ganó en Berlín el Oso de Plata a la mejor interpretación femenina (Sofía Otero), fue reconocida con el premio Guild Film Prize que otorgan los exhibidores alemanes a la mejor película en competición, así como con el Berlinale Morgenpost Readers’ Jury Award. Fue la vencedora del Festival de Málaga, donde Patricia López Arnaiz coquistó también el premio a la mejor actriz de reparto. Las productoras de la película son Lara Izagirre y Valérie Delpierre. Lara P. Camiña (BTeam) es la distribuidora.

La película, rodada durante siete semanas en diferentes zonas del País Vasco, como Llodio y Hendaya, cuenta en su reparto con Patricia López Arnaiz, Ane Gabarain, Itziar Lazkano, Martxelo Rubio, Sara Cozar y Miguel Garcés. Es la historia de Cocó, de ocho años, no encaja en las expectativas del resto y no entiende por qué. Todos a su alrededor insisten en llamarle Aitor pero no se reconoce en ese nombre ni en la mirada de los demás.

En palabras de Estibaliz Urresola: “Quiero trasladar el valor de la diversidad en múltiples expresiones del filme: en la variedad de personajes femeninos que encarnan la colmena familiar; en las creencias que nos sustentan; en las formas de sentir y de amar; en la riqueza lingüística de nuestra frontera. En este marco tan ligado a la tierra y a la naturaleza, busco presentar la transexualidad como una expresión de diversidad más de la vida. Y todo esto a través de Lucía y las sencillas pero complejas preguntas que se plantea y que nos traslada a la audiencia.”

La productora Lara Izagirre dice que éste “es un hito importante para el cine vasco, para todas las mujeres que hemos hecho esta película, para nuestra lengua y para Estíbaliz, que se coloca como una de las directoras noveles más interesantes del momento”.

Por su parte, la productora Valérie Delpierre recuerda que lo que le atrapó de ‘20.000 especies de abejas’ “fue una historia con muchas capas en forma de colmena familiar. Me enamoró esta familia en la que una madre e una hija luchan por su identidad desde lugares tan distintos. Y me hizo pensar que nunca es demasiado pronto para ser quien eres ni demasiado tarde para ser quien quieres ser”.

El guion tiene su origen en las residencias artísticas ‘Una habitación propia’ organizadas por Gariza Films. Después se siguió desarrollando en Noka de Zineuskadi y en La Incubadora de la Ecam, entre otros. Producida por Gariza Films e Inicia Films, cuenta con la participación de TVE, EITB, TV3 y Movistar +, con el apoyo del Gobierno Vasco y la Diputación de Álava, y la financiación del ICAA.

OTRAS NOTICIAS