NOTICIAS

Escasa representación de las mujeres en el cine de animación

En los últimos 12 años tan sólo el 3% de las películas animadas fueron dirigidas por mujeres. Son datos de un estudio de Iniciativa de Inclusión Annenberg de la Universidad del Sur de California y Women in Animation. Según éste, la presencia de directoras y otras profesionales entre jefes de equipo es muy reducida.

En los últimos 12 años tan sólo el 3% de las películas animadas fueron dirigidas por mujeres y, entre estas, sólo una, la directora de ‘Kung Fu Panda 2’, Jennifer Yuh Nelson, era una mujer de color.

En algunas áreas, como producción, la animación tiene una mayor representación femenina que las películas con actores reales. El estudio, que incluye 120 películas animadas desde 2007, revela que 37% fueron producidas por mujeres. En los largometrajes con actores, la cifra de productoras es de 15%.

“La proporción de mujeres en este papel de liderazgo en la animación, y el progreso que se ha hecho en la última década, indica que hay espacios donde la industria está tomando la inclusión con seriedad y afectando el cambio”, dijo la directora de la iniciativa, Stacy L. Smith, en un comunicado.

Las mujeres también representaron el 13% de las directoras de series animadas populares de 2018, el único año cubierto por el estudio. Pero las mujeres de minorías están infrarrepresentadas en todas las áreas. Las mujeres también fueron superadas en papeles como animadores principales y directores de arte, según el estudio.

Y frente a la cámara, sólo 20 de los 120 largometrajes animados de los últimos 12 años han tenido una protagonista o coprotagonista femenina. De esos, tres, ‘Moana’, ‘The Princess and the Frog’ y ‘Smurfs: The Lost Village’, tuvieron una protagonista de color.

OTRAS NOTICIAS