La película ‘Entre perro y lobo’, segundo largometraje de Irene Gutiérrez, que se estrenó en la Sección Forum de la Berlinale, participará en la Sección Panorama del 23 Festival de Shangai.
Coproducción entre España y Cuba, las productoras de la película son Marina Alberti y Viana González. Rodada en las montañas de la mítica Sierra Maestra, esta película es el retrato de tres veteranos de la guerra de Angola que practican un ritual secreto: entrenar de nuevo como los soldados que un día fueron. Son los últimos samuráis de la Revolución cubana.
Según su directora, que define el filme como una ‘jungle movie’, “la experiencia del viaje fue el dispositivo clave para poder acceder a las memorias de guerra. La manera en que los entrenamientos debían ser grabados o la forma cinemática en la que el trauma post-bélico podía materializarse fueron cuestiones que construimos entre todos, revelándose lo performativo como el vehículo ideal para explorar la historia más desde los cuerpos que desde las palabras”.
“Esto conlleva, en última instancia, no tanto a hacer un cine político, sino más bien a politizar el cine; a hacer confluir método, forma y contenido para lograr traspasar los estándares, los emblemas, las consignas, el simbolismo, lo histórico e incluso hasta lo político, con el fin de hacer una película que muestre la condición más sublime del ser humano, la más pura y necesaria, la de la resistencia”.
‘Entre perro y lobo’ es una producción de El Viaje Films (España) y Autonauta Films (Cuba), que ha contado con el apoyo del Tribeca Film Institute, del ICAA – Ministerio de Cultura e Ibermedia y con la participación de la Radio Televisión Canaria – RTVC. Bendita Film Sales gestiona sus ventas internacionales.