El próximo 23 de enero la cineasta Clara Roquet, directora de ‘Libertad’, y Lucía Carballal, autora de la obra ‘Los pálidos’, tendrán un encuentro con público en la Academia de Cine. Este acto, que se desarrolla en colaboración con el Centro Dramático Nacional, se celebrará tras la proyección de Libertad’.
Ópera prima de Clara Roquet, la película inauguró la 66 Semana de Valladolid y tuvo su premiere mundial en la 60 edición de la Semaine de la Critique, en el marco del Festival de Cannes. Es una producción de Lastor Media y Avalon PC (María Zamora / CIMA) en coproducción con Bulletproof Cupid (Bélgica), con el apoyo de MEDIA, ICAA, ICEC, Eurimages, TVE, TV3, Movistar+ y Catalan Films.
Está protagonizada por María Morera y Nicolle García en los papeles de Nora y Libertad. Un reparto que cuenta con actrices de prestigio como Nora Navas y Vicky Peña, y que completan María Rodríguez Soto, Carol Hurtado, David Selvas, Óscar Muñóz, Sergi Torrecilla y Mathilde Legrand.
Después de mucho tiempo sin coincidir en su casa de verano, la familia Vidal pasa las últimas vacaciones con la abuela Ángela, que sufre Alzheimer avanzado. Por primera vez en su vida, Nora (14), siente que no encuentra su lugar: los juegos de niños le parecen ridículos y las conversaciones de los adultos todavía le van grandes. Pero todo cambia con la llegada de Libertad (15), la hija de Rosana, la mujer colombiana que cuida a Ángela.
Rebelde y magnética, ‘Libertad’ se convierte en la puerta de entrada a un verano distinto para Nora y las dos niñas rápidamente forjan una amistad intensa y desigual. Juntas salen de la burbuja de protección y confort que supone la casa familiar y descubren un mundo nuevo en el que Nora se siente más libre que nunca.
‘Libertad’ supone el salto al largo de Clara Roquet, coguionista de ‘10.000 km’, por la que recibió junto a Carlos Marques-Marcet la Biznaga de Plata al Mejor Guionista Novel y el Premio Gaudí al Mejor Guion. Además, ha colaborado como guionista con Jaime Rosales en su último largometraje, ‘Petra’.
Su primer proyecto como directora fue el cortometraje ‘El adiós’ (2015), ganador de la Espiga de Oro en la SEMINCI, nominado a los European Film Awards, estrenado en el Festival Internacional de Toronto y ganador del Gaudí al Mejor Cortometraje en 2016. Su segundo cortometraje ‘Les bones nenes’ (2017) recibió el premio ‘Movistar + proyecto en corto’ y consiguió la Mención Especial al Mejor Cortometraje Iberoamericano en el Festival Internacional de Guadalajara (México), entre otros.
Previo a su rodaje, el proyecto de ‘Libertad’ fue seleccionado en el Mediterranean Sundance Lab, así como en los mercados internacionales Mia Market en Roma o el Foro de Coproducción Europa-América Latina asociado al Festival de San Sebastián, donde ganó el Premio ARTE-Kino.