Las inscripciones para participar en el VIII Festival Iberoamericano de Cortometrajes de ABC.es (FIBABC) finalizan el 18 de octubre. A pesar de ello, desde el pasado miércoles 19 de septiembre ya está en marcha la fase de competición y pueden verse, comentarse y votarse los primeros trabajos seleccionados.
Esta vez, además de las secciones oficiales de anteriores años (Festival de Cortos y Certamen de i-Cortos), el FIBABC estrena una nueva modalidad para todos aquellos que sean capaces de contar una historia audiovisual en un máximo de 60 segundos. Quienes estén interesados en concursar en esta sección oficial, cuyo premio es de 2.000 euros, aún tienen tiempo de rodar su corto de hasta 60 segundos, en este caso minicorto o grabación audiovisual, e inscribirlo en el Festival, ya que las obras deberán ser inéditas. Aunque tanto los concursantes como las obras deberán ajustarse a los requisitos estipulados en las Bases de Participación que enlazamos abajo, lo fundamental para poder participar en el Concurso 60 segundos es lo siguiente:
-Ser mayor de 18 años.
-Los vídeos tienen que estar rodados en formato horizontal y pueden ser de ficción, animación, documental, experimental y homemade. Se puede rodar con móvil o cámara.
-Cada autor (o autores) puede enviar cuantos vídeos considere oportuno.
-Los cortos presentados tienen que ser originales. No pueden haberse subido a Internet anteriormente ni haberse publicado en redes sociales. Asimismo no pueden haber participado en ningún otro festival, concurso o muestra off line, ya sea en cines o en cualquier otro tipo de recintos. Estas condiciones deben mantenerse hasta el 30 de noviembre.
-El autor, o al menos uno de sus autores, ha de tener nacionalidad española o de algún otro país iberoamericano (se incluyen Brasil y Portugal).
-En los cortos deberá figurar al menos el director (o directores) y el título del mismo.
En el FIBABC se pueden inscribir obras de hasta 30 minutos, pero eligiendo, según el metraje, la sección oficial correspondiente. Este año también hay otra gran novedad, un Premio de Animación de 2.000. Otro premio sugerente es el del Mejor Corto Español de Ficción, pues el Instituto del Cine Madrid pondrá gratuitamente durante unos días a disposición del ganador sus platós para el rodaje de un futuro trabajo. En total se repartirán en FIBABC premios valorados en más de 10.000 euros entre premios en metálico y en especies. La Gala de entrega de Premios está prevista para la última semana de noviembre.
La inscripción es gratuita. Las bases de participación se pueden consultar aquí,.
Si deseas inscribirte, pincha aquí.
Cortos FIBABC ya en competición dirigidos por mujeres:
- ‘El gurú y las Farc’, de Paula Schargorodsky.
- ‘Einstein-Rosen’, de Olga Osorio.
- ‘El sinsentido de la vida’, de Laura Martín García.
- ‘Invisibl3s’, de Michel Augusto y Montse Vázquez.
- ‘La fuga’, de Gisselle González Armada.
- ‘Marta no viene a cenar, de Macarena Astorga.
- ‘Suerte’, de Laura Martín García.
- ‘Todo es para bien’, de Elena López Plaza.
- ‘Una pieza para Julia’, de Amelia Eloisa.
- ‘Carne o papel’, de Rosalía Omil.
- ‘Arreglarse (fix up)’, de Meme Flores y Gabriela Novoa.
- ‘Chanson a moi’, de Fátima García.
- ‘Cucarachas’, de Marc Riba y Anna Solanas.
- ‘Posdata’, de Teresa Ferrer.
- ‘Psyque’, de Blanca Aguilar.
- ‘Yoguis del presente’, de Mar del Castillo.