NOTICIAS

‘El sostre groc’, de Isabel Coixet, y ‘Labordeta, un hombre sin más’, de Paula Labordeta, en la Academia de Cine

‘El sostre groc’ (‘El techo amarillo’), de Isabel Coixet, y ‘Labordeta, un hombre sin más’, de Paula Labordeta, nominadas al Goya a la mejor película documental, se proyectarás en la Academia de Cine en pases para público los próximo 31 de enero y 1 de febrero, respectivamente.

‘El sostre groc’, premio RTVE ‘Otra Mirada’ en el Festival de San Sebastián, la película da voz a las mujeres víctimas de abusos sexuales en el Aula de Teatro de Lleida. En 2018 un grupo de nueve mujeres presentaron una denuncia contra dos de sus profesores del Aula de Teatro de Lleida por abusos sexuales ocurridos entre los años 2001 y 2008, cuando eran unas adolescentes. Fue demasiado tarde. Por miedo, por vergüenza, porque tardaron mucho tiempo en entender y digerir lo que había pasado, la denuncia llegó cuando el caso ya había prescrito y se archivó. Lo que no sabían es que a pesar de que el caso había prescrito, sus testimonios estaban abriendo una puerta en la que, tal vez, no todo estaba perdido.

Esta película nació tras leer la cineasta el reportaje de Núria Juanico Llumà y Albert Llimós, del diario Ara, en el que se destapaba el caso. En ella se da voz a estas mujeres -Goretti Narcís, Aida Flix, Marta Pachón, Miriam Fuentes, Violeta Porta y Sonia Palau-, quienes confían en que este trabajo anime a otras víctimas de generaciones más jóvenes a que denuncien y pueda reabrirse el caso.

‘Labordeta, un hombre sin más’, codirigida por Paula Labordeta y Gaizka Urresti, es una película documental sobre la figura de José Antonio Labordeta. Septiembre de 2010, más de 50.000 personas despiden en el palacio de la Aljafería a Labordeta. Profesor de instituto, poeta, escritor, ensayista, comunicador, político, cantautor, es un hombre que desborda a la persona para convertirse en una leyenda que encarna la voz de los desfavorecidos, de las minorías, de la España vaciada. Doce años después de su pérdida, conocemos también a José Antonio, el ‘abuelo’, padre y esposo a través de su mujer, sus hijas y sus nietas. Sus recuerdos y un diario personal nunca antes leído desvelan su lado más íntimo y personal, el de un hombre sin más.

 

 

OTRAS NOTICIAS