NOTICIAS

‘El silencio roto’, de Piluca Baquero, se estrena en Madrid

La película documental ‘El silencio roto’, con la que debuta en la dirección Piluca Baquero (CIMA), se estrena en Cineteca de Matadero Madrid los días 14, 15 y 16 de noviembre. En la primera proyección habrá un coloquio con la directora.

En este trabajo, Piluca Baquero reúne testimonios de víctimas  reales de acoso escolar, con la colaboración de Javier de Juan, quien ha llevado a la pantalla mediante dibujos animados la trama. La película comienza con María, una niña de seis años que acaba de llegar a un nuevo colegio, pero algunos de sus compañeros han decidido amargarle la llegada. Le han puesto un mote y no la dejan en paz. Victoria tiene 14 años, pasó demasiado tiempo sufriendo todo tipo de vejaciones en su centro escolar, el resultado fue que padeció durante años un cuadro de estrés postraumático. Mario tiene ocho años, en el cole le llamaban gordo, tres niños de su clase le pegaban a diario. Perdió por completo su autoestima y comenzó a tartamudear. Emma tiene diez años, el protocolo de acoso escolar la convirtió en la niña señalada de su escuela, se quedó sin amigos.

“La película surge de una experiencia personal, yo había oído hablar del acoso escolar, pero no tenía ni idea de lo que realmente era, mi única hija lo sufrió en su escuela, comprendí entonces que las familias que pasaban por esto, estaban solas, nadie te explicaba muy bien qué hacer, en el colegio tampoco sabían cómo afrontarlo y los padres del resto de compañeros no acertaban a reaccionar. Fue entonces, cuando sentí la necesidad de explicar el drama por el que pasan estos niños y sus familias, para sensibilizar a la sociedad, para que nuestros políticos se dieran cuenta de que el acoso escolar es una lacra y que hay que actuar. Los niños de hoy son los adultos del mañana, una sociedad sin violencia, sin agresividad, sin taras, es una sociedad mejor”.

“Me parecía muy importante mantener el anonimato de los niños que intervienen en la película, por eso recurrí a los dibujos animados, manteniendo sus voces reales. La colaboración con Javier de Juan fue fundamental”.

Puedes ver el tráiler aquí.

OTRAS NOTICIAS