El proyecto de largometraje documental ‘El largo camino a mí’, de Lia Chapman (CIMA), seleccionado en la Incubadora Miradasafro / Miradasdoc. Es la historia del largo proceso de curación y reencuentro consigo misma que navega una mujer que ha sido abusada en el entorno familiar y en el entorno intrafamiliar.
‘El largo camino a mí’ transcurrirá contando la historia de nueve mujeres y el efecto que han tenido sus vivencias traumáticas en las decisiones de su vida adulta. El largo tiempo que toma a las personas que vienen de traumas complejos en sacar de su subconsciente lo vivido para reconocer el daño que han recibido. Es un trabajo de por vida el que emprenden cada una de estas mujeres hasta que logran encontrar el camino a ser ellas mismas y curar la herida de algo que les pasó. Estas mujeres pasan por un largo proceso para curarse a sí mismas, para no pasar a sus descendientes la cadena de odio, rencores, insatisfacción y resentimientos.
Se escucharán las voces de mujeres de diferentes culturas y diferentes status social. Lo que las une es que todas sufrieron abusos sexuales, algunas antes de cumplir los seis años de edad y otras durante su adolescencia. En la actualidad casi todas trabajan ayudando a otras personas a transitar y sanar sus traumas. Estas mujeres ya adultas comparten, en este trabajo audiovisual, la odisea vivida y su larga lucha para limpiar y curar sus heridas. Está comprobado que a todas este trabajo terapéutico de sanación les durará toda la vida.