El III Ciclo de Cine y Mujeres Rurales, organizado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y que, en esta ocasión, combina emisiones digitales gratuitas y proyecciones presenciales, se celebra entre el 14 de octubre y el 5 de noviembre y cuenta con una amplia presencia femenina.
Los títulos dirigidos por mujeres que conforman la programación son:
- ‘Andrómedas’, de Clara Sanz, participó en el Festival de Gijón
- ‘Arima’, de Jaione Camborda, ganadora de la sección ’Nuevas Olas’ Festival de Cine Europeo de Sevilla
- ‘La inocencia’, de Lucía Alemany (CIMA), estrenada en el Festival de San Sebastián
- ‘La loba parda’, de Cristina Ortega Blanco, presentada en la Seminci
- ‘Les Perseides’, de Ànnia Gabarró (y Alberto Dexeus), estrenada en el Festival de Gijón
- ‘Los sonidos de la soledad’, de Cristina Ortega Blanco
- ‘Mujeres de la mar y Mujeres del campo’, de Marta Solana
- ‘Ojos negros’, de Marta Lallana e Ivet Castelo, premiada en el Festival de Málaga
- ‘Os fillos da vide’, de Ana Domínguez