El Festival Online Mujeres de Cine se celebrará entre el 23 y el 31 de marzo. El certamen tendrá lugar online, a través de su plataforma Mujeres de Cine VOD. La programación incluye 15 películas procedentes de 5 países: España, Costa Rica, Chile, México y Portugal, con títulos de ficción documental y no ficción.
Las películas que integran la Sección Oficial del Festival Online Mujeres de Cine son:
- ‘<3’, de María Cantón Cabot (2018). 64 min. España.
- ‘Ainhoa yo no soy esa’, de Carolina Astudillo (2018). 98 min. España.
- ‘El despertar de las hormigas’, de Antonella Sudasassi (2018). 94 min. Costa Rica.
- ‘Hayati’, de Liliana Torres, Sofi Escudé (2018). 83 min. España.
- ‘La hija de un ladrón’, de Belén Funes (2019). 102 min. España.
- ‘La portuguesa’, de Rita Azevedo Gomes (2018). 136 min. Portugal.
- ‘La vida sin Sara Amat’, de Laura Jou (2019). 75 min. España.
- ‘Les perseides’, de Annia Gabarró, Alberto Dexeus (2019). 70 min. España.
- ‘Mudar la piel’, de Ana Schulz (2018). 89 min. España
- ‘Nona, si me mojan yo los quemo’, de Camila José Donoso (2019). 86 min. Chile.
- ‘Ojos negros’, de Ivet Castelo (2019). 65 min. España.
- ‘Paradise Hills’, de Alice Waddington (2019). 95 min. España.
- ‘Una corriente salvaje’, de Nuria Ibáñez (2018). 72 min. México.
- ‘Varados’, de Helena Taberna (2019). Documental. 72 min. España.
- ‘Revê de mousse’, de Elena Molina (76 min). Documental. 2018. España.