NOTICIAS

El Festival de Sitges reivindicará el trabajo de las cineastas en el género

El certamen, que se celebra entre el 6 y el 16 de octubre, realizará numerosas actividades enfocadas a la reivindicación del trabajo femenino en relación al cine de género.

Se celebrará la mesa redonda ‘Mujeres Creadoras del Fantástico’, en la que cuatro mujeres de distintas vertientes artísticas pondrán en común sus procesos de creación en el campo del fantástico. Participarán la escritora argentina Mariana Enríquez, la cofundadora del Etheria Film Festival (muestra de cortometrajes dirigidos por mujeres), Heidi Honeycutt; la realizadora y actriz alemana Astrid Frank, uno de los primeros referentes en la dirección de cortometrajes de terror, y la directora de ‘Cerdita’, Carlota Pereda.

Además, en las sesiones principales se proyectará una campaña de reivindicación histórica del trabajo de mujeres cineastas en campos tan diversos como la animación, los efectos especiales y la dirección. Con ello, Sitges recupera la memoria de toda una serie de mujeres fundamentales del cine de terror, fantástico y ciencia ficción que han quedado opacadas por la historia. Es el caso de Millicent Patrick, pionera del diseño de efectos especiales, o de Alice Guy-Blaché, directora de la primera película de ficción de la historia.

En este contexto de la reivindicación femenina del fantástico, la directora, programadora, productora y crítica de cine Kier-La Janisse acudirá al festival por segundo año consecutivo con motivo de la presentación de la nueva edición de ‘House of Psychotic Women: An Autobiographical Topography of Female Neurosis in Horror and Exploitation Films’. La autora venderá y firmará libros al final del acto.

 

 

OTRAS NOTICIAS