La 34 edición del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), certamen mexicano que es uno de los principales encuentros cinematográficos en el ámbito latinoamericano, y que se desarrollará entre el 8 y el 15 de marzo de 2019, ha seleccionado la ópera prima de Arantxa Echevarría ‘Carmen y Lola’ y ‘Miriam miente’, de Natalia Cabral y Oriol Estrada.
‘Carmen y Lola’, la ópera prima de Arantxa Echevarría cuenta con producción de TVTEC Servicios Audiovisuales, distribución en España por Super 8 (Nieves Maroto) y ventas internacionales a cargo de Latido Films. Narra la historia de amor de dos adolescentes gitanas y aborda las grandes dificultades de vivir la homosexualidad dentro de la comunidad gitana.
Además, Guadalajara acogerá el pase de ‘Miriam miente’, película de Natalia Cabral y Oriol Estrada que ganó el Colón de Oro en el último Festival de Huelva. Producida por la dominicana Faula Films y la española Mallerich Films, que también la distribuye en España, este drama cuyos derechos de ventas los tiene Latido Films gira en torno a la discriminación racial y clasista en la sociedad dominicana.
Entre las películas que optan al Mejor Largometraje Iberoamericano de Ficción se encuentran:
- ‘Carmen y Lola’, de Arantxa Echevarría (España)
- ‘La mala noche’, de Gabriela Calvache (Ecuador y México)
- ‘Miriam miente’, de Natalia Cabral (y Oriol Estrada) (República Dominicana y España)
- ‘Sueño Florianópolis’, de Ana Katz (Argentina, Brasil y Francia)