El cortometraje ‘Vera’, de Laura Rubirola Sala, producido por Clàudia Maluenda y la propia directora, compite en la Sección Without Borders del Tribeca Film Festival. El filme está protagonizado por la actriz chilena Paulina García.
‘Vera’, cortometraje escrito y dirigido por Laura Rubirola Sala, tendrá su premiere mundial en la próxima edición del Tribeca Film Festival. Debido a la crisis de la COVID 19, el festival de Tribeca pospuso sus fechas de celebración y se adaptó a las circunstancias de modo que la prensa acreditada tiene acceso al visionado de los cortometrajes y el jurado está trabajando en la deliberación, que dará a conocer la próxima semana.
La película forma parte de la sección Without Borders, donde competirá con 7 cortometrajes procedentes de Suiza, Nueva Zelanda, Rusia, Estados Unidos, Israel y Qatar elegidos entre más de los 6.100 proyectos presentados en la convocatoria.
‘Vera’ se sitúa en los años 80 para contar la historia de una mujer que trabaja como limpiadora nocturna en un gran edificio de oficinas. Aficionada a la música clásica, Vera descubre a Miguel; un hombre a quien nunca ha visto, pero a quien imagina gracias a los objetos que éste guarda en su escritorio.
Es la historia de alguien que da importancia a los objetos. Alguien que se interesa por las creaciones del otro en una época en la que no descubrir rápidamente el aspecto físico de las personas era algo posible.
“El guion nace de una experiencia personal. Después de vivir durante varias semanas con un compañero de trabajo, durante el rodaje de una película, la persona encargada de la limpieza dejó de venir sin previo aviso. Fue entonces, mientras limpiaba la mesa del comedor, cuando pensé en la cantidad de cosas que aquella persona podía imaginar sobre nosotros: éramos un chico y una chica, no dormíamos juntos, no cocinábamos -ni mucho, ni muy bien- y trabajábamos en algo que nos mantenía ocupados durante muchas horas al día” comenta la directora Laura Rubirola Sala respecto el origen del cortometraje. “Todo hablaba de nosotros. Aquel pensamiento empezó a relacionarse rápidamente con otros temas que ya me obsesionaban y siguen haciéndolo: ¿Por qué es tan difícil conocernos realmente entre nosotros? ¿Es la apariencia física algo que nos distrae demasiado para conocer la esencia de cada uno? ¿Seríamos más felices si nos fijásemos en los detalles más pequeños?”
Puedes ver el tráiler aquí.