NOTICIAS

El cine de la Generación Àgata, en la Sala SGAE del Centre Cultural de Valencia

La Sala SGAE Centre Cultural de Valencia (C/Blanquerías, 6) celebra desde el 21 de junio y hasta el 10 de julio el ciclo de proyecciones ‘El cine de la generación Àgata’. Organizado por el Consejo Territorial de la SGAE de la Comunidad Valenciana, a través de la Fundación SGAE, la muestra contará con películas de Carla Simón, Elena Martín, Alabart, Alba Cros, Laura Rius, Marta Verheyen, Laura Ferrés y Clara Roquet (CIMA).

“El cine de la llamada Generación Àgata presenta como característica fundamental un perfil joven y un marcado acento femenino. Son cineastas que rondan la treintena, algunas todavía lanzando sus primeros trabajos y la mayoría procedentes de la escuela de cine catalana, que con sus propuestas demuestran el talento, la versatilidad y la frescura que desprenden al ofrecernos su particular visión del mundo”, apunta la periodista Laura Pérez. “Ya no es tanto la manera de narrar, sino que lo que posiblemente más nos atrae son esas historias cotidianas, pero nada superficiales, que nos cuentan en sus películas, en torno a cuestiones generacionales que hablan de sus preocupaciones y de su entorno. La inestabilidad del presente, la incertidumbre del futuro, las relaciones, la madurez y cierta decepción al comprobar que la edad adulta no es exactamente cómo nos la habían prometido. Son las voces femeninas de una generación que nos acerca a otro tipo de cine independiente español, y que vienen pisando fuerte”.

La muestra se abrió con ‘Les amigues de l’Àgata’, largometraje realizado por las cineastas Laia Alabart, Alba Cros, Laura Rius y Marta Verheyen. El listado de largometrajes del ciclo se completa con ‘Júlia ist’ y ‘Estiu 1993’. La primera fue el debut de Elena Martín, y la segunda, de Carla Simón, es un multipremiado filme que participó en CIMA MENTORING.

El ciclo de proyecciones incluye también una sesión dedicada a los cortometrajes de la Generación Àgata. Son títulos, en general, ligados a las etapas de formación de sus realizadoras y que han triunfado en festivales nacionales e internacionales. Aquí hay obras de Carla Simón, Laura Ferrés y Clara Roquet.

OTRAS NOTICIAS