NOTICIAS

‘El arte de ser mujer. Rompiendo el techo’, de Fumilayo Johnson

Fumilayo Johnson (CIMA) firma ‘El arte de ser mujer. Rompiendo el techo’, una película documental en la que reflexiona sobre el nuevo papel de la mujer en el mundo artístico y muestra a las mujeres que han sido sus propios referentes.

Con los años cada vez nos casamos más tarde o retrasamos la maternidad con el objetivo de tener una carrera profesional, en su caso muchas veces ser emprendedoras. ¿Pero qué sucede si se es madre y emprendedora?, ¿qué sucede si el sector en el que una mujer emprende es en el mundo del arte, ya sea musical, literario, de interpretación o en el mundo de producción o dirección de audiovisuales? ¿hasta dónde una mujer debe sacrificar para lograr sus objetivos?, ¿en qué momento de la vida se debe detener el tiempo profesional de una mujer dedicada a las artes en cualquiera de sus categorías para poder conseguir su sueño? ¿y si se le ha adelantado la maternidad y debe compaginar ser mujer, madre y emprendedora o artista? ¿comparado con los hombres, las mujeres lo tienen más difícil?

“Hay muchísimas mujeres que han retrasado su maternidad, han renunciado a ella por el mero de hecho de tener que elegir. Otras han sido madres en medio de su proceso hacia su sueño o antes de iniciarlo y ante todas las adversidades no han tirado la toalla”, dice Fumilayo Johnson.

Fumilayo Johnson es una mujer de 29 años, madre de dos hijos, que decide luchar por ser una mujer del mundo del arte y cultural. Su trayectoria personal como madre soltera nos muestra la capacidad de eliminar las barreras y los estereotipos que se tienen sobre las mujeres que adelantan su maternidad y pierden su juventud. En su proceso de formación como productora de audiovisuales escribe un libro y al mismo tiempo se convierte en actriz tras una oportunidad que no rechaza a pesar de las adversidades.

Úrsula Day, directora y dramaturga de teatro. Entró en la vida de Fumilayo como su tutora de prácticas y se convierte en un ejemplo a seguir para la protagonista. Úrsula es la titular de la obra ‘Para nenas negras’ en Español y tras un largo recorrido consigue sin ningún tipo de ayuda llevar su obra de teatro a Madrid y a Guinea Ecuatorial (aquí, sí, con el apoyo de Aceid y Librada Ela).

Laura Rubio Galletero, dramaturga y autora del ‘Techo Cristal’. Coincide con Fumilayo en una mesa sobre mujeres creada por la empresa Culturaneas que visibiliza el trabajo de las mujeres creadoras y emprendedoras. Ambas intercambian sus libros y junto a Luzia Eviza productora y actriz de la obra teatral, comparten diferentes puntos de vista sobre las mujeres en el mundo de las artes.

Estela de María, profesora de canto y cantante profesional. Lanza su disco ‘Vestida de abril’ en 2018. Actriz de la obra ‘Parir de actos íntimos’. Su trayectoria como madre y mujer también es un ejemplo en el mundo artístico, compañera de Fumilayo.

“En conjunto estas mujeres muestran al igual que la protagonista que a pesar de las dificultades todo se puede lograr. Ellas se convierten en un referente para protagonista porque con ellas se siente identifica y tras iniciar su carrera en diferentes ámbitos del mundo cultural decide contar su historia a través de una película documental”.

OTRAS NOTICIAS