NOTICIAS

El 57 FICX dedicará una retrospectiva al cine intimista de la directora francesa Axelle Ropert

La realizadora, actriz y guionista, abanderada del nuevo cine francés, presentará en Gijón el primer foco dedicado a su obra en España. El Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón se celebra entre los próximos 15 y 23 de noviembre.

La cineasta francesa Axelle Ropert, una de las nuevas voces más destacadas del cine francés contemporáneo, recibirá el homenaje del certamen con un ciclo que repasará su obra hasta el presente.

Axelle Ropert (París, 1972) comenzó su carrera como crítica de cine en medios tan prestigiosos como La lettre de cinéma y Les inrockuptibles, dos de las revistas más destacadas en el análisis cinematográfico del país vecino. Su trabajo se ha encauzado posteriormente hacia el guion y la actuación, campos en los que ha trabajado en varias ocasiones junto a su colaborador habitual y compañero, Serge Bozon, destacando en filmes como ‘La France’ (2007) ganadora del Premio Jean Vigo y participante en la Sección Oficial del FICX 2007.

Además, realizadores tan relevantes y también viejos conocidos del FICX como Eugène Green o Paul Vecchiali han contado con su presencia en ‘Le pont des arts’ y ‘C’est l’amour’ respectivamente. Una carrera interpretativa que demuestra, en definitiva, la polivalencia de la artista parisina.

No obstante, será en el terreno de la dirección donde el foco del FICX hará hincapié. Ropert llegará a Gijón presentando tres largometrajes inéditos en las salas de exhibición españolas. Se tratan de los siguientes:

‘The Wolberg Family’ (2009). Filme que debutó mundialmente en el Festival de Cannes, dentro de la Quincena de los Realizadores, y que también pudo verse en nuestra ciudad en la Sección Rellumes del FICX de aquel mismo año. En su ópera prima empiezan a ser patentes los recursos que formarán su sello personal como cineasta: un tono a medio camino entre el drama y la comedia, un elaboradísimo cuidado formal en cada una de sus escenas y la relevancia de sus magníficos guiones que dejan entrever su labor previa como guionista.

‘Miss and the Doctors’ (2013). De nuevo los conflictos familiares, en este caso los que atañen a dos hermanos que pugnan por conseguir el amor de una mujer que acude a la clínica que ambos regentan, se convierten en el eje sobre el que se vertebra el relato de Ropert. Una historia llena de encanto que nos retrotrae al mejor cine indie de los 90, al Hal Hartley de ‘Trust’ y ‘Simple Men’ tan valorado por los espectadores con solera del FICX. Premio a la Mejor Nueva Directora del Festival de Vancouver.

‘The Apple of my Eye’ (2016) Con esta película, Ropert sumó su primera participación en  la Sección Oficial del Festival de Locarno. A medio camino entre la comedia costumbrista y moral de su venerado Eric Rohmer y el cine del absurdo del screwball clásico, la realizadora francesa aporta su toque personal para convertir su, hasta el momento, última película en una obra deliciosa.

OTRAS NOTICIAS