La segunda convocatoria de Eurimages referente a largometrajes en 2023 ha hecho pública su resolución. El fondo, dependiente del Consejo de Europa, ha repartido algo más de 9,6 millones de euros entre 33 proyectos. De estos, 18 serán dirigidos o codirigidos por mujeres, lo que representa el 56,36 por ciento de la selección.
Uno de estos proyectos es español, ‘La niña de la cabra’, de Ana Asensio, que se rodará en coproducción con Rumanía.
Los otros proyectos liderados por mujeres son:
- ‘All that’s Left of you’, de Cherien Dabis
- ‘Cinderella’s Stepsister, de Emilie Blichfeldt
- ‘Father’, de Lina Vdovîi
- ‘First Comes Life. Then the Movies’, de Francesca Comencini
- ‘Hanami’, de Denise Fernandez
- ‘Kevlar Soul’, de Maria Eriksson
- ‘L’enfants bélier’, de Marta Bergman
- ‘Little Trouble Girls’, de Urška Djukic
- ‘Ma vs Flock’, de Tamara Kotevska
- ‘Mist’, de Kat Steppe
- ‘No Mercy -Th Unsparing Gaze’, de Isa Willinger
- ‘North South Man Woman’, de Sun Kim
- ‘Sisters’, de Ariane Labed
- ‘Skiff’, de Cecilia Verheyden
- ‘Sorella di clausura’, de Ivana Mladenovic
- ‘Transit Times’, de Ana-Felicia Scutelnicu
- ‘Vermiglio, or the Mountain Bride’, de Maura Delpero
- ‘What Till you Hear Mine’, de Pelin Esmer