El 18 Festival de Cine Africano de Tarifa Tánger, que dirige Mane Cisneros (CIMA), regresa con una edición híbrida, que se celebrará entre el 28 de mayo y el 6 de junio. El certamen pondrá su foco de reflexión en la mirada a África que el cine español comienza a realizar y tendrá como novedades un workshop de posproducción y una nueva extensión en Ceuta.
El festival tendrá lugar en Tarifa, con Espacio Escuela en Marruecos y España, películas en Filmin, además de varios eventos virtuales. “La filosofía es la de siempre: estar a caballo entre dos países, dos continentes, distintas lenguas y entre varias tradiciones culturales, de nuevo adaptados con toda la seguridad a la realidad en la que nos hallamos”, dijo Mane Cisneros en la presentación de esta edición.
“Los profundos cambios que han tenido lugar en los cines del continente africano han llevado a estas cinematografías en el pasado ignoradas en su mayoría por los festivales internacionales de cine a ser hoy en día objeto de ambición y competencia entre grandes festivales”. La directora del FCAT se alegra de la cada vez mayor apertura a estas “realidades que son pura revolución fílmica y que emergen como una conquista estética única en el cine contemporáneo”.