NOTICIAS

El 16 Santiago Festival Internacional de Cine SANFIC dedicó una sección a mujeres cineastas

La decimosexta edición del Santiago Festival Internacional de Cine (Sanfic), que este año se ha celebrado de manera digital y gratuita, ha incluido la proyección de 84 filmes y una sección dedicada a mujeres cineastas de todo el mundo.

‘Directoras en foco’ fue el título de la sección dedicada a las cineastas, programada para promover el trabajo que mujeres de todo el mundo realizan detrás de las cámaras, como una forma de reconocer y visibilizar el trabajo de las mujeres en la industria cinematográfica.

“Históricamente el cine, en cuanto a su dirección, la gran exposición la han tenido los hombres; el trabajo de directoras no ha sido con las mismas oportunidades que las películas con directores hombres”, explicó la coordinadora de Sanfic, Loreto Araya.

En esta muestra participaron seis realizadoras internacionales con sus últimas producciones, las que han sido exhibidas en reconocidos festivales como el de Cannes, Venecia, Sundance y Toronto, siendo algunos de estos metrajes candidatos a la categoría de Mejor Película de Habla No Inglesa en los Premios Oscar 2020.

“Nos parecía tremendamente importante generar en nuestro festival ese espacio de visibilizar estas creaciones”, sostuvo la coordinadora de Sanfic.

Las realizadoras que exhibieron sus películas fueron Haifaa Al-Mansour (Arabia Saudita), primera cineasta mujer de su país, con ‘La candidata perfecta’; Mounia Meddour (Francia), con ‘Papicha, sueños de libertad’; Victoria Solano (Colombia), con ‘Sumercé’; Mo Scarpelli (Estados Unidos), con ‘El Father como sí mismo’; Sabrina Blanco (Argentina), con ‘La botera’; y Sinai Sganzerla (Brasil), con ‘A Mulher Da Luz Propria’.

 

 

OTRAS NOTICIAS