NOTICIAS

EDITORIAL / La tierra que nos pertenece es la de la igualdad

Las mujeres normalmente caminamos por desiertos, las mujeres de CIMA también. De vez en cuando ves a lo lejos un pequeño oasis con una palmera, a veces es solo un espejismo, estás tan cansada que ves lo que querrías ver; otras veces es de verdad, pequeño, pero donde puedes beber un poco de agua y refrescarte; si no fuera por ellos hubiéramos muerto ya en el desierto. A veces nos adelantan camellos y hasta algún corcel montado por hombres. Y a veces nos suben en ellos para que descansemos un poco.

Pero la semana pasada ocurrió uno de esos milagros con los que nos encontramos algunas veces, era un oasis enorme, con muchas palmeras que nos daban buena sombra y muchos dátiles, hasta pudimos bañarnos. Y sabíamos que era debido a nosotras.

A Esther García le habían dado, por fin, el Premio Nacional de Cinematografía después de 30 años de trabajo, una productora modélica unida casi toda su carrera a El Deseo, liderando proyectos nacionales e internacionales y respaldando a nuevos cineastas. Y además una compañera comprometida con CIMA, solidaria y divertida.

Pero en esos mismos días la Academia de Cine le otorgó a nuestra Begoña, a Begoña Piña, el Premio Comunicación Alfonso Sánchez 2018. Begoña, nuestra Jefa de Prensa de CIMA, a la que pedimos cosas continuamente, que nos asesora y ordena nuestro desorden. Crítica excepcional, si quieres saber algo de cine pregúntale a ella… ya siento no poderle pasar este escrito para que me lo revise.

También en los mismos días, a Isabel Coixet le concedieron el X Premio a la Cinematografía de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Qué decir de Isabel, nuestra directora más internacional, y uno de los oasis que nos hemos ido encontrando en nuestra larga marcha por el desierto.

Pero hay más, en el marco del Festival de Televisión de Vitoria, el FesTVal, se ha instaurado el nuevo Premio CIMA al contenido que haya contribuido más a la Igualdad en la televisión en este país y que hemos concedido por primera vez este año a ‘Mujer, tenía que ser’, una sección del Intermedio que habla con mujeres luchadoras que van consiguiendo sus objetivos, dirigido por Carmen Aguilera y conducido por Sandra Sabatés.

Y por último, en estos días asistimos al éxito de crítica y taquilla de ‘Carmen y Lola’, una película dirigida por una mujer, Arantxa Echevarria, protagonizada por dos mujeres, con directora de fotografía mujer, compositora mujer…Una película con un 70% de equipo femenino, para que luego digan que no hay mujeres capaces en la industria. Distribuida además por la tesorera y miembro de la Junta Directiva de CIMA, Nieves Maroto, que os puedo decir que es uno de nuestros pilares más importantes desde los inicios.

Felices, contentas, con mucha más fuerza, nos ponemos de nuevo en esta marcha por el desierto, pero sabiendo que cada vez nos vamos a encontrar oasis más grandes. Hasta que por fin lleguemos a la tierra que nos pertenece, que es la de la igualdad.

Por eso queridas socias, quiero daros las gracias, porque la solidaridad y unión nos hacen fuertes.

Cristina Andreu, presidenta de CIMA

OTRAS NOTICIAS