En la selección de películas producidas o coproducidas por España que participarán en la próxima edición del Festival de Cine de San Sebastián, se encuentran el largometraje ‘Princesita’, de Marialy Rivas, en la sección Nuev@s Director@s, y el cortometraje ‘Plus Ultra’, de Helena Girón (con Samuel M. Delgado), en Zabaltegi-Tabakalera.
En Nuev@s Director@s figura la coproducción de Chile, España y Argentina ‘Princesita’, dirigida por Marialy Rivas, cuyo primer largometraje, ‘Joven & alocada’ (2012), ganó el Premio al Mejor Guion en Sundance. ‘Princesita’ formó parte de la selección de Cine en Construcción en 2015.
En un país muy lejano ubicado en el fin del mundo, vive Tamara, de doce años, bajo el ala del carismático Miguel, líder de un culto, a quien ella adora. Ese verano la niña recibirá una misión: tener un hijo santo con él, en cuanto tenga su primera regla. Tamara se dará cuenta de que la vida que desea no coincide con el destino que le han impuesto. Su desobediencia derivará en un violento paso de niña a mujer, teniendo que ganar su libertad de una forma que jamás imaginó.
En Zabaltegi-Tabakalera participará el cortometraje ‘Plus Ultra’, de Helena Girón (con Samuel M. Delgado), seleccionado en el Festival de Locarno. El proyecto del próximo largometraje de Girón y Delgado, ‘Eles transportan a morte’, ha sido seleccionado en la convocatoria del programa Ikusmira Berriak 2017.
‘Plus Ultra’ es el lema del Estado español. Con él se alentaba a los navegantes a conquistar nuevas tierras olvidando la advertencia de la mitología griega: Non Terrae Plus Ultra (No existe tierra más allá). Canarias -banco de pruebas de las tácticas utilizadas en la colonización de América- se convierte en el escenario de una fábula sobre el territorio.