NOTICIAS

Diana Toucedo, Anxos Fazáns y Giselle Llanio, finalistas de los XVI Premios Mestre Mateo

Las directoras Diana Toucedo, Anxos Fazáns y Giselle Llanio son tres de los finalistas de los XVI Premios Mestre Mateo, que se entregarán en una ceremonia el próximo 3 de marzo en el Palacio de la Ópera de A Coruña, con Iolanda Muiños como presentadora.

Dos de los cuatro largometrajes que aspiran al máximo galardón, ‘A estación violenta’ y ‘Trinta lumes’, están dirigidos por mujeres, Anxos Fazáns y Diana Toucedo, respectivamente. Y en la categoría de Dirección, dos de los cuatro finalistas son mujeres: Anxos Fazáns y Giselle Lanio.

Todas las mujeres profesionales que aspiran a algún Premio Mestre Mateo en esta XVI edición son:

Mejor Largometraje:

  • ‘A estación violenta’, de Anxos Fazáns
  • ‘Trinta Lumes’, dirigida por Diana Toucedo

Mejor Dirección:

  • Anxos Fazáns, por ‘A estación violenta’
  • Giselle Llanio, por ‘Pazo de familia’ (Temporada 6)

Mejor Guion:

  • Lidia Fraga, María Ferreiro y Araceli Gonda, por ‘Dhogs’
  • Anxos Fazáns, por ‘A estación violenta’
  • Diana Toucedo, por ‘Trinta lumes’

Mejor Documental:

  • ‘A batalla descoñecida’, producida por Agallas Films (Paula Cons)

Mejor Cortometraje de Animación:

  • ‘The Neverending Wall’, producido por Abano Producións (Chelo Loureiro)

Mejor Cortometraje de Imagen Real:

  • ‘A muller invisible’, dirigido por Noemí Chantada
  • ‘La madrina’, producido por Henar Sancho

Mejor Programa TV:

  • ‘A Revista Fin de Semana’

Mejor Dirección de Fotografía:

  • Lara Vilanova, por ‘Trinta lumes’
  • Lucia Catoira Pan, por ‘Dhogs’

Mejor Montaje:

  • Diana Toucedo, Anxón Fazáns e Iria Silvosa, por ‘A estación violenta’
  • Diana Toucedo y Ana Pfaff, por ‘Trinta lumes’
  • Marisol Torreiro y Carolina Lorenzo, por ‘Serramoura’ (Capítulos 62-98)

Mejor Realización:

  • Carmen Varela, por ‘A revista Fin de Semana’

Mejor Dirección de Arte:

  • Alexandra Fernández, por ‘Juana de Vega, vizcondesa do arado’
  • Noelia Vilaboa, por ‘Dhogs’

Mejor Dirección de Producción:

  • Ana Mínguez y Marta Lima, por ‘Vidago Palace’ (Capítulos 1-6)
  • Ana Mínguez, por ‘Os fillos do sol’
  • Paula Fernández, por ‘O final do camiño’ (Capítulos 1-8)

Mejor Vestuario:

  • Alicia Dapena y Lola Dapnea, por ‘Os fillos do sol’
  • Arantxa Domínguez, por ‘‘Juana de Vega, vizcondesa do arado’
  • Lorena Gutiérrez, por ‘O final do camiño’ (Capítulos 1-8)
  • María Porto, por ‘Dhogs’

Mejor Maquillaje y Peluquería:

  • Ana Coya, por ‘Dhogs’
  • Chicha Blanco, por ‘Os fillos do sol’
  • Lourdes Briones y Amparo Sánchez, por ‘Juana de Vega, vizcondesa do arado’
  • Raquel Fidalgo, María Barreiro y Patricia Vilela, por ‘O final do camino’ (Capítulos 1-8)

Mejor Interpretación Femenina Protagonista:

  • Melania Cruz, por ‘Dhogs’
  • Nerea Barros, por ‘A estación violenta’
  • Sabela Arán, por ‘Viradeira’ (Capítulos 1-7)
  • Sonia Castelo, por ‘Juana de Vega, vizcondesa do arado’

Mejor Interpretación Femenina de Reparto:

  • Bárbara Grandío, por ‘A historia dun satélite’
  • Luisa Merelas, por ‘Juana de Vega, vizcondesa do arado’
  • María Costas, por ‘Dhogs’
  • Susana Sampedro, por ‘Serramoura’ (Capítulos 62-98)

OTRAS NOTICIAS