El Observatorio Audiovisual Europeo publica un nuevo informe – ‘Mujeres profesionales en la producción cinematográfica europea’- sobre las mujeres profesionales activas en la industria cinematográfica europea, donde de cada cuatro trabajos de dirección, menos de uno están liderados por mujeres.
Las principales claves del informe ‘Mujeres profesionales en la producción cinematográfica europea’ son:
- De cada cuatro trabajos de dirección, menos de uno están liderados por mujeres en Europa.
- La brecha de género fue menos pronunciada entre productores y guionistas: las mujeres representaron el 33 % de los productores y el 27 % de los guionistas activos en largometrajes europeos.
- La presencia femenina fue más baja entre los directores de fotografía (10%) y compositores (9%).
- Las mujeres que trabajaban en equipos de filmación en roles clave tendían a hacerlo con más frecuencia en equipos que sus colegas masculinos y tenían menos probabilidades que los hombres de ser los únicos profesionales que trabajaban en un rol determinado en un largometraje.
- En promedio, las mujeres detrás de la cámara trabajaron en menos películas que sus compañeros hombres.
- Entre 2016 y 2020, la participación promedio de directoras por película fue solo del 20%, sin una evolución significativa a lo largo de los años. Esta cifra fue del 25% para los guionistas.
- La proporción de películas de equipos mayoritariamente femeninos fue mayor para los documentales que para otros géneros cinematográficos, teniendo en cuenta todas las categorías profesionales.
- Este informe proporciona una evaluación del desequilibrio de género entre los profesionales del cine dentro de la industria cinematográfica europea.
Puedes descargar el informe completo aquí.