NOTICIAS

‘Dancing Beethoven’, de Arantxa Aguirre, en la Academia de Cine

La película documental de Arantxa Aguirre (CIMA) ‘Dancing Beethoven’, una de las cuatro nominadas el Premio a la Mejor Película Documental en la 32 edición de los Goya, se proyectará el miércoles 10, en la sede de la Academia de Cine.

La película de Arantxa Aguirre narra la preparación de la mítica coreografía de Maurice Béjart sobre la Novena Sinfonía de Beethoven, presentada en Tokio por el Béjart Ballet Lausanne y el Ballet de Tokio acompañados de la Orquesta Filarmónica de Israel dirigida por Zubin Mehta.

En 1964 el gran Maurice Béjart se embarcó en uno de los mayores retos de su exitosa carrera profesional: coreografiar uno de las cumbres de la música universal, la Novena Sinfonía de Beethoven. La belleza del resultado final conmovió por igual al mundo de la danza y de la música clásica.

50 años después de este hito de la cultura contemporánea, Gil Roman, heredero artístico de Maurice Béjart y director del Béjart Ballet de Lausanne, decide afrontar el reto de volver a poner en escena aquel grandioso espectáculo. El Béjart Ballet Lausanne, el Ballet de Tokio y la Orquesta Filarmónica de Israel dirigida por Zubin Mehta se suman a esta hermosa aventura.

‘Dancing Beethoven’ es el resultado de nueve meses de rodaje entre Lausanne y Tokio. Una película conmovedora, estructurada en cuatro movimientos, que nos permite ser testigos de excepción del proceso de creación de esta monumental obra. Un documental lleno de sensibilidad y de matices. Un canto a la armonía, la belleza y la fraternidad.

‘Dancing Beethoven’ obtuvo la Espiga de Plata en la sección Tiempo de Historia en la SEMINCI. La película se ha estrenado en cines de Suiza, Alemania, Bélgica y Francia con una gran acogida por parte de la crítica y del público.

Arantxa Aguirre (Madrid) es doctora en Filología y ha publicado dos libros: ‘Buñuel, lector de Galdós’ (Premio de Investigación Pérez Galdós 2003) y ‘34 actores hablan de su oficio’ (Ed. Cátedra, 2008), este último secuela de su documental Hécuba, un sueño de pasión. Tras haber trabajado como asistente de directores como Camus, Almodóvar, Berlanga, Saura o Basilio Martín Patino, en los últimos años ha escrito y dirigido documentales como ‘Un ballet para el siglo XXI’ o ‘El esfuerzo y el ánimo’, que han recibido varios premios internacionales.

OTRAS NOTICIAS