La profesora, escritora y crítica de cine María Castejón (CIMA) ofrece un curso on line –‘Serializadas. Actualidad, feminismos y memoria a través de las series de tv’ – a partir del 13 de mayo en la Plataforma de Relatoras.
La Plataforma de Relatoras acoge el curso on line de María Castejón donde se estudian los feminismos y la memoria de televisión desde las series de televisión. “Las series de televisión han cambiado nuestra forma de consumir cultura y se han convertido en uno de los vehículos más destacables y privilegiados para testimoniar la actualidad. Una de las revoluciones que han propiciado las series además de los cambios en las pautas de consumo son las nuevas representaciones de género que ofrecen. Analizarlas, deconstruirlas para crear una genealogía seriéfila será uno de nuestros objetivos, pero no el único”.
En todo este proceso hay dos series que destacan poderosamente: ‘El cuento de la criada’ y ‘Big Little Lies’. La distopía basada en la novela de Margarethe Atwood y las vidas de las adineradas mujeres de Monterrey han dinamitado las convenciones de género en las series y han tenido un más que considerable impacto en el imaginario colectivo.
“En este curso proponemos trabajar las dos series justo antes de los esperados estrenos de la tercera y segunda temporada para debatir sobre problemas y asuntos que están ahora mismo en la agenda feminista y en la agenda de las mujeres”.