La presidenta de CIMA, Cristina Andreu, propuso un encuentro presencial entre mujeres de todo el audiovisual iberoamericano. Lo hizo en la mesa redonda celebrada en el 69 Festival de San Sebastián, en la que participó junto a Jaime Tenorio, director de Audiovisuales, Cine y Medios Interactivos del Ministerio de Cultura de Colombia y secretario general de la CAACI (Conferencia de Autoridades Audiovisuales y Cinematográficas de Iberoamérica), y Beatriz Navas, Directora General del ICAA.

Los participantes en la mesa redonda ‘Género y diversidad como política pública en Iberoamérica’ presentaron las acciones que cada uno de los organismos que representan han llevado a cabo en los últimos años en políticas de igualdad en el sector audiovisual. Cristina Andreu, además, agradeció a la CAACI y al ICAA la mención otorgada a CIMA.
Tras una breve introducción sobre la creación de la CAACI, Jaime Tenorio enumeró los estados iberoamericanos que tienen una definición de género en una norma y que la aplican para el fomento audiovisual, así como los estados con unidades especializadas para el fomento de género. También proporcionó datos sobre el aumento en las ayudas a proyectos dirigidos por mujeres.
En la mesa redonda se habló de la importancia de la educación con perspectiva de género en el audiovisual. Y, por su parte, Cristina Andreu se comprometió a enviar el Decálogo elaborado por CIMA.