La presidenta de CIMA, Cristina Andreu, participó en la presentación, el 21 de junio en la Academia de Cine, del Informe sobre el Estado de la Cultura en España 2022-El sector audiovisual, de Fundación Alternativas.
El presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez-Leite, y el vicepresidente ejecutivo de la Fundación Alternativas, Diego López Garrido, dieron la bienvenida. Inmaculada Ballesteros, directora del Observatorio de Cultura y Comunicación de la Fundación Alternativas y coordinadora del ICE22, fue la presentadora del informe. En el acto se celebró, posteriormente, un debate en el que participaron, además de Cristina Andreu, como presidenta del CIMA y autora del ICE22; Fernando Victoria de Lecea, presidente del Profilm, y Rosa Fraquet, catedrática de Comunicación Audiovisual y Publicidad en la UAB y autora del ICE22.
El sector audiovisual ha incrementado a nivel mundial su actividad económica. Según el estudio Global Screen Production, el sector audiovisual en el mundo genera 14,2 millones de puestos de trabajo, de los que 9,8 millones pertenecen a otros sectores incorporados a la cadena de valor de las producciones. Este impacto económico del sector audiovisual se produce de manera directa, indirecta e inducida siendo una industria mayor que el sector de la música o el editorial, y ejerciendo además un efecto multiplicador en las Industrias Culturales y Creativas.
Por otro lado, el sector audiovisual forma parte del acervo cultural del país y contribuye a crearlo. Por ese motivo, es importante poner atención en cuestiones tan importantes como garantizar la diversidad de las producciones, proteger la propiedad intelectual de los creadores y conseguir un marco normativo adecuado para que se produzca un crecimiento sostenido y sostenible.