NOTICIAS

Cristina Andreu, en el encuentro ‘Imágenes frente al olvido’

La presidenta de la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA), Cristina Andreu, participará el próximo 24 de noviembre en el encuentro ‘Imágenes frente al olvido’, que se celebrará en la Universidad de La Laguna y en que se hablará sobre el papel actual de las filmotecas.

La directora de Filmoteca Española, Valeria Camporesi, inaugurará la jornada, que forma parte de la celebración del 40 aniversario de la creación de Filmoteca Canaria, que se cumplirá en 2024. Al final del día, se celebrará una mesa redonda –‘La Filmoteca desde fuera’-, en la que intervendrán Cristina Andreu, David Baute, documentalista y director de MiradasDOC; Emilio Ramal, coordinador de audiovisuales y actividades del TEA; Luis Miranda, director del Festival Internacional de Las Palmas de Gran Canaria, y María Victoria Pérez Afonso, presidenta de la Asociación de Cine Vértigo. El moderador será Antonio Bordón, técnico de Filmoteca Canaria.

La cita tiene como propósito reflexionar sobre el papel de las filmotecas frente a la hegemonía absoluta de la tecnología digital en el mundo audiovisual. Ante un consumo cada vez más individual del cine debido a los ordenadores, la piratería y los teléfonos móviles, las filmotecas, aparte de su labor de restauración y conservación del material cinematográfico, han asumido en los últimos años una segunda función, la de la preservación del espectáculo cinematográfico tal y como se concibió en el siglo XX en locales públicos, en un ejercicio simultáneamente nostálgico y respetuoso con la naturaleza artística del cine.

El encuentro incluye en su programa ponencias sobre:

  • ‘Los archivos fílmicos y la misión de conservar, restaurar y difundir el patrimonio cinematográfico’, a cargo de Valeria Camporesi, directora de la Filmoteca Española
  • ‘El audiovisual como patrimonio’, a cargo de Joaquín Cánovas Belchí, catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Murcia
  • ‘La situación en España del cine doméstico como patrimonio audiovisual’, a cargo de Efrén Cuevas Álvarez, catedrático de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra
  • ‘Conservar y difundir el patrimonio cinematográfico en el siglo XXI’, por Esteve Riambau, director de la Filmoteca de Catalunya
  • ‘El patrimonio audiovisual como objeto de estudio interdisciplinar’, a cargo de Marián del Egido, directora del centro de Conservación y Restauración de la Filmoteca Española.

Además, se proyectarán dos documentales: ‘La Fox en Canarias, 1925’ e ‘Imágenes filmadas por Nieves Lugo’, pertenecientes al fondo de la Filmoteca Canaria. Las imágenes de Nieves Lugo fueron filmadas en Pathé Baby (9,5mm), y se proyectan con motivo de los cien años de la fabricación de la cámara Pathé por la empresa francesa Pathé Frères en 1923.

El encuentro tiene entrada libre hasta completar aforo. Puedes inscribirte aquí.

El programa se puede consultar aquí.

OTRAS NOTICIAS