La cineasta Cecilia Motagut, autora de la película documental ‘Memoria y sexualidad de las mujeres bajo el franquismo’, conversará con el público el próximo 4 de noviembre, en un coloquio posterior a la proyección del filme. En el encuentro, que se celebrará en la Cineteca Pedro Zerolo, estará acompañada por Raquel Osborne, especialista en intersección de género y sexualidad. La moderadora será la productora Linda D’Ambrosio Rosales.
Dirigida por Cecilia Montagut, la película está basada en el proyecto de investigación homónimo dirigido por Raquel Osborne. El filme es el testimonio de este trabajo “que ha pretendido dar visibilidad a una cuestión que ha sido negada, silenciada y reprimida bajo la dictadura franquista, la sexualidad de las mujeres más allá del modelo de mujer inmaculada, madre y esposa del hogar, promulgado por el régimen de Franco como una forma de control social y sumisión jerárquica al marido”.
Sexualidad y memoria histórica se reúnen en este trabajo, en el que se ofrecen testimonios de Dolores Juliano, Pura Sánchez, Raquel Osborne, Carlota Leret O’Neill, Jean-Louis Guereña, Enrique González Duro, Jordi Monferrer, Lucas R. Platero, Cristina Molina Petit, Mati Albarracín, Lidia Falcón, Begoña Pernas y Fefa Vila. La película se proyecta dentro del marco del Festival de Cine por Mujeres.