NOTICIAS

‘Cinco lobitos’, de Alauda Ruiz de Azúa, en plataformas

La película ‘Cinco lobitos’, ópera prima de Alauda Ruis de Azúa, se puede ver a partir del 9 de septiembre, en formato TVOD (pago por visionado), en Amazon, Itunes, Google Play, Vodafone y Rakuten. Sólo en la plataforma de Orange –que participa en la película- se podrá ver en exclusiva en SVOD  para el suscriptor durante dos meses. El 9 de noviembre también estará disponible en SVOD en Movistar, Filmin y HBO Max.

Protagonizada por Laia Costa, Susi Sánchez, Ramón Barea y Mikel Bustamante, la película es una ficción desde la que la directora se pregunta ¿cómo se aprende a ser madre? ¿cómo cambia nuestra propia maternidad la forma en que vemos a nuestros padres? Al mismo tiempo, el filme hace un retrato generacional de las madres actuales comparándolas con el de esas otras madres, ahora abuelas, que se quedaron en casa, cuidaron de la familia y sin las cuales no se entiende la sociedad tal y como es actualmente.

En palabras de Alauda Ruiz de Azúa, «llegados a una edad, nos creemos adultos, a veces incluso tenemos hijos, y, sin embargo, hay momentos donde basta una mirada de nuestra madre para transportarnos al adolescente inseguro que fuimos o para que necesitemos su abrazo. Esta película nos habla de esa sensación de ser hijos de ida y vuelta”.

‘Cinco lobitos’ cuenta la historia de Amaia, que acaba de ser madre y se da cuenta de que no sabe muy bien cómo serlo. Al ausentarse su pareja por trabajo unas semanas, decide volver a casa de sus padres, ubicada en un bonito pueblo costero del País Vasco, y así compartir la responsabilidad de cuidar a su bebé. Lo que no sabe Amaia es que, aunque ahora sea madre, no dejará de ser hija.

La banda sonora corre a cargo de Aránzazu Calleja, reciente ganadora del Premio Goya a la mejor BSO por ‘Akelarre’, y Jon D. Dominguez participa en el proyecto como director de fotografía.

‘Cinco lobitos’ es una coproducción de Encanta Films, Sayaka Producciones y BuenaPinta Media, con producción ejecutiva de Marisa Fernández Armenteros, Nahikari Ipiña, Manu Calvo y Sandra Hermida. Cuenta con  la participación de RTVE, EITB y Orange y con la financiación del ICAA, del Gobierno Vasco, de la Comunidad de Madrid y Crea SGR.

 

 

OTRAS NOTICIAS