NOTICIAS

CIMA10 / Se amplía el plazo de inscripción hasta el 24 de noviembre

La segunda edición de CIMA10 amplía las fechas de inscripción hasta el viernes 24 de noviembre de 2023. Las y los jóvenes estudiantes entre 16 y 23 años podrán inscribir sus guiones de cortometraje hasta esta nueva fecha, entregando la documentación necesaria a través del formulario online habilitado en la página web de CIMA10.

El fallo del jurado se comunicará el 15 de diciembre, indicando los nombres de las autoras y autores junto a los títulos de los ocho guiones ganadores.

Los guiones han de estar basados en, al menos, uno de los puntos del Decálogo de buenas prácticas contra el sexismo en los relatos audiovisuales de CIMA. Los puntos que han inspirado la historias, así como los demás referentes, deberán mencionarse en la memoria que acompañe al resto de documentación adjunta al formulario.

Asimismo, se recuerda desde la organización que la extensión debe de tener un máximo de 5 páginas en tipografía Arial 11 (o una duración estimada de 5 minutos de grabación, incluyendo créditos). Los guiones pueden presentarse en español o en cualquiera de las lenguas cooficiales, acompañados siempre de una copia traducida al español.

Toda la información detallada de las bases y documentación a presentar se encuentra disponible AQUÍ y el apartado para tramitar las inscripciones AQUÍ. Para cualquier duda, el contacto con la organización será a través del apartado Contacto de la página web: www.cima10.cimamujerescineastas.es

La Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA) y Prime Video se unen en este proyecto que nace con el objetivo de promover la creación de contenidos audiovisuales desde la igualdad, invitando a jóvenes, familias y profesionales a reflexionar sobre la necesidad de identificar los estereotipos de género en el cine, las series y los contenidos de televisión o de las redes, impulsar la formación audiovisual, fomentar y apoyar la vocación temprana y desarrollo de jóvenes profesionales y creadores en la industria audiovisual.

CIMA 10 es una iniciativa innovadora porque aúna el concurso y el acompañamiento formativo de las profesionales de la industria.

En una sociedad donde la comunicación es eminentemente audiovisual urge formar a la ciudadanía en el lenguaje audiovisual y facilitarles herramientas para desarrollar una mirada crítica.

La madrina de esta segunda edición, Sara Sálamo, asegura que está “entusiasmada con poder amadrinar esta iniciativa de CIMA siendo cineasta y madre de dos niños pequeños. La alfabetización audiovisual es un pasito más hacia un futuro justo, democrático y feminista. Sabemos cómo influyen los medios, la publicidad y el cine en el imaginario colectivo y esa herramienta tan poderosa, debemos usarla no sólo para entretener sino para hacer preguntas. ¿Nuestras adolescentes se sienten representadas por los personajes del cine contemporáneo? ¿Qué sienten al analizar los personajes femeninos de hace quince o veinte años? ¿Nuestros chicos adolescentes se siente representados por los protagonistas actuales? ¿Se sienten cómodos con la masculinidad a la que durante tantos años le debían pleitesía siendo tan sumamente encorsetada? Programas como este pueden liberarnos de cuerdas que no sabíamos ni que teníamos puestas y yo estoy feliz de poder poner mi granito de arena”.

OTRAS NOTICIAS