El Mercado del Documental Euro-Mediterráneo ha abierto el periodo de inscripción de nuevos proyectos y documentales para su 22 edición y, a través de un convenio firmado con CIMA para los próximos años, MEDIMED abre un espacio para los proyectos documentales de socias de CIMA que sean dirigidos por mujeres, organizando una sesión de pitching para tales proyectos (previa selección de un comité). El encuentro anual entre documentalistas de las dos orillas del Mediterráneo tendrá lugar on line los días 4-8 de octubre de 2021.
MEDIMED ofrece un espacio de negocio real diseñado para facilitar el intercambio profesional y comercial entre los productores audiovisuales independientes y las televisiones internacionales, con la finalidad de promover la coproducción de documentales en Europa y los países del sur del Mediterráneo.
Organizado por la Asociación de Productores Independientes del Mediterráneo (APIMED), MEDIMED cuenta con el apoyo del Instituto Europeo del Mediterráneo, Diplocat, el Institut Català de les Empreses Culturals, el Instituto de Cinematografía y las Artes Audiovisuales, la Diputación de Barcelona y el Ayuntamiento de Sitges.
Un comité internacional seleccionará 30 nuevos proyectos que se presentarán en el Pitching Forum ante un panel integrado por commissioning editors de las principales cadenas de televisión internacionales. Y este año, se seleccionarán 6 proyectos documentales de socias de CIMA, que sean dirigidos por una mujer, para hacer una jornada especial de pitching de proyectos de CIMA, que hayan sido seleccionados por el panel (en el caso de que no haya suficiente calidad de proyectos, o los proyectos no cumplan los requisitos exigidos en el pannel, Medimed se reserve el derecho de que no se celebre dicha sesión especial de pitching, pero los proyectos sí podrán optar a la sesión SPEEDY PITCH).
La sección ANTI PITCH presentará 10 proyectos que se encuentren en un estado avanzado de producción y/o post-producción (rough cut), a la cual también podrían aplicar los proyectos de las socias de la delegación de documental de CIMA, dirigidos por mujeres, que estén en un estado más avanzado.
Asímismo, la sección dedicada a proyectos embrionarios SPEEDY PITCH, seleccionará 25 producciones con potencial internacional, donde también se tendrán en cuenta los proyectos presentados por las socias de CIMA, dirigidos por mujeres.
Los documentales terminados deberán haber sido producidos en 2020-21, y estarán disponibles en la VIDEOTECA digital para que lo visionen los más de 70 compradores y distribuidores de 50 países acreditados.
La fecha límite para la inscripción de proyectos de documental y/o de nuevos programas es el próximo 31 de JULIO. Para las socias de CIMA, os rogamos pongáis en la inscripción que sois socias de CIMA.
Podéis obtener los formularios de inscripción a través de la web: www.medimed.org