La Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA) se reunió a finales de la pasada semana con la ministra de Igualdad, Irene Montero y con la directora del Instituto de la Mujer, Beatriz Gimeno. En el encuentro se debatió la situación de las mujeres en el audiovisual.
Por parte de CIMA estuvieron en la reunión la presidenta Cristina Andreu, las vicepresidentas Virginia Yagüe e Isabel Raventós, y Patricia Roda y Almudena Carracedo. El encuentro formaba parte de una serie de contactos de este Ministerio con colectivos y entidades para conocer la incidencia en las mujeres a causa de la crisis del COVID-19.
Cristina Andreu expresó su deseo de profundizar en el trabajo que CIMA ya realiza con el Instituto de la Mujer, vinculado tanto a la elaboración de informes y estudios, el intercambio de estadísticas, así como el apoyo a diversas iniciativas vinculadas con la promoción de la visibilidad y presencia de mujeres en el cine.
Por su parte, la ministra de Igualdad manifestó su compromiso con la situación de las mujeres en el ámbito cultural, incidiendo en la importancia que el audiovisual tiene hoy por hoy en la educación y referencias de toda la población, especialmente la más joven. Asimismo, ha valorado las propuestas en materia de conciliación que CIMA expuso para afrontar esta crisis.
“La cultura y, en concreto, el cine, resulta fundamental en nuestra visión del mundo y, además de la representación justa en términos numéricos y de derechos al ejercicio de la profesión, nos preocupa que la falta de mujeres suponga también la falta de al menos la mitad de la perspectiva posible sobre lo humano en la cultura a la que accedemos”, dijo. “Es fundamental que la representación también sea diversa y permita abrir espacios de libertad, reflexión y conmoción que no vayan en detrimento de los derechos de todas”.
Beatriz Gimeno y la ministra Irene Montero se comprometieron a profundizar en la lucha por la igualdad en el cine y el audiovisual en un contexto público de ataques al feminismo.