La Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA) mantuvo una reunión el pasado 9 de junio con los diputados del PSOE Omar Anguita, portavoz del Infancia y adolescencia en el Congreso, y Laura Berja, portavoz de Igualdad, para abordar la necesidad de impulsar y reforzar la educación audiovisual en todas las etapas educativas.
La presidenta de CIMA, Cristina Andreu; Patricia Roda, vicepresidenta segunda; Almudena Carracedo (vocal de la Junta Directiva) y Alexa Portillo (delegada de educación de CIMA) se reunieron con los diputados del Partido Socialista responsables de Infancia y Juventud e Igualdad para presentar las acciones realizadas, como la colección #MÁSMUJERES en Aulafilm o UN DÍA DE CINE con CIMA.
Las representantes de CIMA expresaron su preocupación por la falta de contenidos de calidad para niñas, niños y jóvenes y la escasa formación de productores y programadores en materia de educación e igualdad. Dada la falta de estudios y datos concretos en la materia, todos los presentes coincidieron en la necesidad de realizar estudios para poder presentar un diagnóstico correcto sobre la oferta audiovisual al alcance de niños y jóvenes y sus consecuencias en la construcción de estereotipos de género.
Ambas partes se emplazaron a intercambiar información, recabar ejemplos de buenas prácticas en los países de nuestro entorno y realizar propuestas concretas en breve para impulsar y apoyar producciones de calidad especialmente para las audiencias más jóvenes.
Fruto de este encuentro surge una nueva iniciativa de CIMA EDUCACIÓN que se plasmará en un decálogo que recogerá las pautas principales para fomentar la igualdad desde las producciones dirigidas a los jóvenes. El decálogo se presentará en septiembre, coincidiendo con el inicio del próximo curso escolar.