El IV Festival de Cortometrajes Diputación de Jaén Contra la Violencia de Género cuenta este año con la participación de la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA) mediante la presencia de Julia Oliva, delegada de CIMA en Andalucía, como miembro del jurado.
El certamen, que se desarrollará entre el 2 y el 5 de noviembre en el Salón de Actos de la Biblioteca Provincial, se inaugurará con la proyección especial de ‘Cantos y crónicas de una barriada olvidada’, retrato de una barriada del Norte de Nicaragua, donde la vida puede ser un infierno.
Además de la proyección de los cortometrajes a competición y fuera de ella, habrá algunas proyecciones especiales y el taller ‘Cambia la mirada: claves para detectar y prevenir el sexismo en los relatos audiovisuales’, que impartirá Gema Otero Gutiérrez, experta en género e igualdad.
“En el 2013 nace el I Festival de Cortometrajes contra la Violencia de Género, proyecto que contó con una buena acogida. Este año ponemos en marcha la cuarta edición, cuya convocatoria ha superado las previsiones. Se han presentado numerosos cortometrajes cuya temática es la violencia hacia las mujeres en cualquiera de sus manifestaciones. Este festival es una herramienta para la sensibilización contra todo tipo de violencia que se ejerce contra las mujeres y niñas por lo que se en marca en el Plan Provincial de Sensibilización contra la Violencia de Género, y se celebra en fechas próximas al 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”, escriben en el programa del festival las diputadas delegadas de Igualdad y de Juventud, Francisca Medina y María Ángeles Leiva.