NOTICIAS

CIMA participa en el desarrollo de la Academia del Cine y las Artes Audiovisuales de Andalucía

Las asociaciones profesionales del sector audiovisual andaluz, convocadas por Asecan, han aprobado en el marco del Festival de Cine Iberoamericano un decálogo con los objetivos que perseguirá la futura academia del cine andaluz. La Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA), representadas por su delegada en Andalucía, Julia Oliva, ha participado en esta jornada de trabajo.

Julia Oliva, delegada de CIMA en Andalucía, ha representado a la asociación en la jornada de trabajo en la que se ha elaborado el decálogo de intenciones que regirá los futuros estatutos de la organización. La reunión se ha celebrado en el marco del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva.

Otros de los presentes en este encuentro han sido Piluca Querol (CIMA), de Film Comission Andalucía; Sara Santaella (CIMA), de la Plataforma de Empresarios y Creadores del Audiovisual Andaluz (PECAA); Manuela Ocón (CIMA) –premio Luz de la 42 edición del Festival de Cine Iberoamericano-, de la Asociación Profesional de Técnicos Audiovisuales y Cinematográficos de Sevilla (TESEA), además de representantes de Film Comission España, la Asociación de Empresas de Producción Audiovisual de Andalucía (AEPAA-APRIA), Procinema, Productores de Cine de Málaga, Artistas e Intérpretes Sociedad de Gestión (AISGE), la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), la Asociación de Empresas de Distribución Audiovisual de Andalucía (Aedava) y la Asociación Andaluza de Mujeres de los Medios Audiovisuales (AAMMA).

OTRAS NOTICIAS