NOTICIAS

CIMA / ONU. Llamamiento para ayudar a las mujeres en la crisis de la Covid-19

La pasada semana la directora ejecutiva de ONU Mujeres, Phumzile Mlambo-Ngcuka, se reunió con representantes políticas y de la sociedad civil, haciendo un llamamiento para priorizar y  concentrar esfuerzos y ayudas para las mujeres y jóvenes en la crisis del COVID-19.

La Mesa Redonda Virtual de Mujeres Líderes sobre COVID-19 y los problemas del futuro exigen que las mujeres y las niñas sean el centro de los esfuerzos de respuesta. Phumzile Mlambo-Ngcuka, directora ejecutiva de ONU Mujeres, y Gabriela Ramos, jefa de gabinete de la OCDE para el G20, convocaron y presidieron la Mesa Redonda Virtual de Mujeres Líderes en COVID-19 y el Futuro para abordar el impacto desproporcionadamente negativo que la pandemia COVID-19 tiene en las mujeres y las niñas. La intención, identificar y priorizar medidas de política que faciliten una ruta de recuperación más inclusiva de género.

Las mujeres líderes, que van desde jefes de Estado y de Gobierno, incluidos presidentas, primeras ministras y vicepresidentas, hasta la sociedad civil, jefas de movimientos mundiales de mujeres y líderes juveniles, representaron las voces de mujeres de diversos sectores para compartir sus consejos basados ​​en su experiencia de antes y durante esta crisis. La discusión confirmó que el liderazgo de las mujeres es más necesario que nunca para salir de esta crisis.

En el encuentro se acordó que garantizar la igualdad de género y los derechos de las mujeres es esencial para superar esta pandemia, recuperarse más rápido y construir un futuro mejor. Instaron a los gobiernos y a todas las partes interesadas a poner a las mujeres y las niñas en el centro de sus esfuerzos y colocar el liderazgo y las contribuciones de las mujeres en el centro de los esfuerzos de respuesta, resiliencia y recuperación de COVID-19.

Teniendo en cuenta la escasez de voces de las mujeres en todos los ámbitos de toma de decisiones, incluida esta crisis, la Mesa Redonda sirvió para presentar las medidas necesarias para evitar que la crisis se convierta en un revés importante para la seguridad y el bienestar de las niñas y las mujeres en todo el mundo.

OTRAS NOTICIAS