A iniciativa de la socia de CIMA Ana Alkimim, se ha creado un nuevo grupo de trabajo, Mujeres Migrantes y Racializadas en el Audiovisual. La responsable de la idea ha escrito una carta a todas las asociadas.
Soy Ana Alkimim, socia de CIMA, guionista de ficción, brasileña y vivo en España desde hace 13 años. Os escribo para contar, con mucha alegría y entusiasmo, que hemos creado en CIMA un nuevo grupo de trabajo, del cual soy delegada, y que se llama Mujeres Migrantes y Racializadas en el Audiovisual.
Desde hace algunos años siento la necesidad de contactar con las mujeres que por vivir y trabajar fuera de sus países de origen y / o por su identidad étnica-racial encuentran dificultades añadidas en su trayectoria profesional en el Audiovisual.
Necesitamos encontrarnos, conocernos mejor y pautar nuestra lucha por la igualdad, tanto a nivel interno en el mercado de trabajo como también de cara a la representación de la comunidad de mujeres migrantes y / o racializadas en las narrativas audiovisuales.
Mi carta es una invitación para que todas las socias de CIMA que se sientan parte de esta causa nos unamos y podamos empezar a batallar por construir un espacio laboral y artístico ecuánime que contemple nuestra diversidad.
A esta llamada se ha unido Jenifer de la Rosa, quien también sentía la necesidad imperante de promover la diversidad en el panorama audiovisual, como reflejo de la sociedad real en la que vivimos.
Estamos planificando nuestro primer encuentro, de presentación y estructuración de las propuestas que queráis compartir de actividades y trabajos, para el mes de febrero, por lo tanto, todas aquellas que estén interesadas, hacérnoslo saber a través cimamujeresmigrantes@gmail.com para planificar la reunión.
Espero que la puesta en marcha de este grupo de trabajo y sus objetivos sean de vuestro interés.
Muchas gracias,
Un abrazo a todas,
Ana