NOTICIAS

CIMA Mentoring 1to1 cierra con éxito su primera edición

El programa CIMA Mentoring 1to1 puso el broche final a su primera edición en un encuentro que reunió a sus participantes, mentoras y mentorizadas, que a lo largo de nueve meses han compartido sesiones de trabajo, formaciones y reuniones. Se celebró en la sede de la SGAE en Madrid y estuvo presidido por Cristina Andreu, presidenta de la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA).

 

 

El acto de clausura contó con la presencia y el apoyo de Beatriz Navas, directora general del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) y de Susana Casares, en representación de Netflix, ambas entidades patrocinadoras de CIMA Mentoring 1to1, una de las dos ramas del programa CIMA Impulsa, cuya directora, Nieves Maroto, también estuvo presente.

La presidenta de CIMA abrió el acto con unas palabras de agradecimiento a todas las participantes por su compromiso y entrega a lo largo de estos nueve meses de programa conjunto. “No estamos solas en este camino”, afirmó.

A continuación, el equipo de CIMA Mentoring 1to1, liderado por su directora, Almudena Carracedo; la coordinadora del programa, Marta Tarín, y la responsable de las formaciones del programa, Isabel Ruiz, realizaron un balance final destacando los logros de las participantes en su proceso de trabajo.

Posteriormente, se abrió un espacio-coloquio entre todas las participantes para intercambiar impresiones y experiencias y se cerró el acto con un cóctel en los jardines de la SGAE.

Al acto asistió gran parte del panel de mentoras, integrado por Lorena Ares (dirección, animación), Guadalupe Balaguer (producción), Valérie Delpierre (producción), Carolina Hengstenberg (composición), Alicia Luna (guion), María Maganto (posproducción), Ascen Marchena (montaje), Lola Mayo (guion), Teresa Medina (dirección de fotografía), Neus Ollé (dirección de fotografía), Paula Palacios (dirección, documental), Pilar Palomero (dirección, ficción), Inés París (dirección, ficción), Clara Roquet (dirección, ficción), Almudena Sánchez (dirección de fotografía), Carla Simón (dirección, ficción), Alba Sotorra (dirección, documental), María Zamora (producción) y Cristina Zumárraga (producción).

Estuvieron también presentes casi todas las mentorizadas de esta edición:

Gemma Blasco (dirección, ficción), Anna María Bofarull (producción), Belinda Bonan (dirección, animación), Bea Cabrera (producción), Anna Casado (guion), Mari Ángeles García (dirección de fotografía), María Guerra (dirección, ficción), Nadia Hotait (producción), Lola Lapaz (dirección, documental), Sonia Lozano (guion), María Macías (montaje), Dácil Manrique (dirección, documental), Sonia Martí (guion), Marga Melià (dirección, ficción), Cecilia Montagut (montaje), Nuria Muñoz Ortín (producción), Bea Saiáns (dirección de fotografía), Susana Siscart  (dirección de fotografía), Lucía Tello (dirección, ficción), Sagrario Villalba (posproducción) y Paloma Vírseda (composición).

CIMA Mentoring 1to1 es el primer programa en España de mentorización individualizada dirigido a diversas especialidades técnico- artísticas y creativas de la industria audiovisual. El programa apuesta por la diversidad, en todos los ámbitos, para potenciar las carreras de las mujeres del audiovisual. En esta edición han participado 21 profesionales de ocho especialidades (dirección de fotografía, producción, montaje, sonido, composición, dirección (animación, documental, ficción), guion (animación, ficción) y posproducción (etalonaje, diseño sonido, efectos especiales, coordinación postproducción), de geografías distintas de las de los centros tradicionales de producción (en esta ocasión, diez comunidades autónomas distintas) y de edades diversas: desde los 25 hasta los 57 años.

 

 

OTRAS NOTICIAS