El programa CIMA IMPULSA colabora con MIANIMA, un programa de mentorías de la Asociación de Mujeres en la Industria de la Animación (MIA) que, además de CIMA, cuenta con el apoyo de Netflix, el Ministerio de Cultura y Deporte y la colaboración de EGEDA, entre otras entidades.
Frente a la desigualdad de género y el techo de cristal que sufren las mujeres, MIANIMA busca fortalecer el talento femenino en la industria de la animación. Se trata del único programa de mentorías específico para impulsar proyectos profesionales de animación liderados por mujeres de España y Latinoamérica.
Los proyectos seleccionados son:
- ‘Rock Bottom’, de María Trénor (dirección) y Alba Sotorra (producción)
- ‘La hora de la luna’, de Mercedes Moreira (dirección y producción)
- ‘Muna ojos de luna’, de Celia González (guion)
- ‘Matilda Rodanuma, una atleta singular’, de Raquel Conde (dirección)
- ‘Little David & Friends’, de Viviana Niño del Valle (producción) y Fátima Vila (dirección)
- ‘Zoey Oceans’, de Carlota Pou (producción) y Anna Espinach (guion)
Según los datos recogidos en el Informe MIA 2021, se observa que la representatividad de la mujer es relevante en su etapa de formación, pero esa relevancia se pierde al dar el salto a la industria profesional, donde no solo la proporción es menor, sino que tienen puestos de menor responsabilidad.
“La segregación vertical en el sector de las series de animación es evidente con casi un 80% de hombres en los puestos de liderazgo”, asegura Myriam Ballesteros, presidenta de MIA. Y agrega: “Además, el techo de cristal en el sector es una realidad, ya que según los datos recogidos en los dos informes realizados por MIA, se observa una pequeña mejora y parece que hay cosas que están empezando a cambiar, aunque aún queda mucho por hacer”.
Actualmente el programa de MIANIMA se encuentra en el proceso de profesionalización de los seis proyectos seleccionados para participar, estos proyectos reciben tutorías personalizadas de guion y biblia, producción, marketing, comercialización y ventas además de preparación para el pitch. El programa ofrece además una serie de clases magistrales, mesas redondas y jornadas profesionales de animación.
El comité seleccionador ha estado compuesto por: Daniela Vieira (contenido Infantil y Familiar de Netflix en América Latina), Eugenia Núñez (directora adjunta de Canal Panda), Isabel Mimoso (consultora en contenidos infanto-juveniles) y Paloma Mora (productora TV ON y vicepresidenta de MIA).
De los seis proyectos seleccionados, dos serán premiados con 20.000€ cada uno durante la jornada final prevista para el 17 de marzo en el Palacio de Longoria, sede de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), con el fin de darlos a conocer a plataformas, televisiones, agentes de ventas y productoras.