El consejero de Cultura se comprometió a colaborar en este y otros objetivos. Prioridades que señaló la productora Marta de Santa Ana (CIMA), delegada de CIMA en Canarias, en la presentación a la prensa de la recién creada delegación. Con ella estuvieron la cineasta Inés París (CIMA), fundadora y ex presidenta de la asociación, la actriz Goya Toledo, la consejera del Cabildo Marta Nebot (Igualdad) y el consejero de Turismo, Cultura y Deportes Isaac Castellano del Gobierno de Canarias. En el acto estuvieron presentes los abanicos rojos de CIMA #MASMUJERES.
El consejero de Turismo, Cultura y Deporte del Gobierno de Canarias, Isaac Castellano, se comprometió a colaborar con la nueva delegada de CIMA en Canarias, durante una reunión que mantuvieron con el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales. El compromiso se concretó en intentar que las mujeres del audiovisual tengan más puntos en las próximas ayudas de la Comunidad y en que esté presente la delegada de CIMA en la toma de decisiones de esta ayudas, así como en el resto de reuniones del sector en el que hasta ahora solo ha habido representación masculina. Además, el consejero mostró su decisión de colaborar en el estudio que indique cuál es la presencia de la mujer en el audiovisual.
La productora Marta de Santa Ana (CIMA), delegada de CIMA en Canarias, anunció hoy en la presentación de la recién nacida delegación que el objetivo primero era el de crear un estudio “que recoja la presencia femenina en el sector audiovisual de las islas”, además, de pedir ayudas públicas para la creación de proyectos realizados por mujeres, que ayuden a visibilizar la presencia de éstas en el sector.
En el acto, Marta de Santa Ana estuvo acompañada por la cineasta Inés París, fundadora y ex presidenta de CIMA, que sentenció: “Esta profesión nos expulsa. A pesar del protagonismo alcanzado públicamente este año por las denuncias realizadas por las mujeres en Hollywood, en el cine y en España, el 90% de las películas las ruedan los hombres y son ellos los que tienen los presupuestos mayores”.
La consejera de Igualdad del Cabildo de Gran Canaria, María Nebot, y el consejero de Cultura del Gobierno de Canarias, Isaac Castellano, también acudieron a la presentación, donde la primera subrayó la discriminación que sufren las mujeres en el cine y recordó que este año se han rodado ya en las islas seis largometrajes, cinco programas de televisión, veinte campañas publicitarias y una serie.