La presidenta de CIMA, Cristina Andreu, ha enviado una carta a las socias de CIMA, explicando por qué la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales no se adhiere a la campaña #ApagonCultural. “Aunque la exigencia al Ministerio de Cultura sea razonable y necesaria, no nos parece el camino ni el momento adecuados”.
El texto de la carta es el siguiente:
Queridas socias
Como ya os informamos, el pasado lunes, 6 de abril, CIMA participó en la reunión convocada por el ministro de cultura, José Manuel Rodríguez Uribes, y coordinada por la directora general del ICAA, Beatriz Navas. El ministro tomó nota de nuestras peticiones y planteamientos relativos a la situación de las mujeres profesionales en nuestro sector –especialmente ahora ante la crisis provocada por la Covid-19-, así como de las peticiones de las demás asociaciones del cine convocadas. Podéis recuperar la información relativa a este encuentro en las Noticias de nuestra Web.
Como suponemos también sabéis, el pasado martes 7, el ministro dio una rueda de prensa donde expuso la falta de recursos y medidas específicas del Ministerio con la cultura en general. Su actitud provocó una lógica oleada de rechazo en el sector, con los consiguientes comunicamos de protesta y la invitación a adoptar algunas medidas, entre ellas el llamado “apagón cultural digital”.
Desde CIMA, creemos que plantear un parón en las circunstancias que atravesamos no es oportuno y tampoco resulta lógico que para poner en valor la cultura la propuesta sea la retirada de contenidos ofrecidos anteriormente de forma gratuita en redes. Los trabajadores de la cultura debemos mostrarnos solidarios con el resto de los ciudadanos y, aunque la exigencia sea razonable, no es el momento adecuado ni el camino apropiado para plantearla.
Desde nuestra asociación siempre hemos defendido de forma contundente el valor inherente que tiene la cultura en nuestras vidas. Especialmente cuando las situaciones se hacen insoportables, la cultura es lugar de refugio, de encuentro, de entendimiento y reflexión. La cultura es el tejido que nos proporciona identidad y conocimiento aún en los momentos más complicados. Por eso hemos querido recordarle al ministro, para que lo transmita a todo el gabinete de Gobierno, la sustancial importancia del valor de la cultura y la necesidad de seguir colaborando estrechamente con las asociaciones de nuestro sector, tan vulnerable y que por sus características específicas está ya sufriendo económicamente.
Y desde nuestra Asociación, CIMA, seguiremos defendiendo los derechos y necesidades de nuestras trabajadoras, también directamente afectadas por esta terrible situación.
Y nuestra solidaridad ante l@s enfermos, l@s familiares de los fallecidos, l@s trabajadores de la sanidad y a tod@s los que siguen trabajando para que en estos momentos podamos seguir, aunque en confinamiento, con nuestras vidas.
Desde CIMA, esperamos que el ministro reflexione sobre la verdadera dimensión de la cultura como bien prioritario y sustancial que ha de gestionar y deseamos que, en próximas reuniones, proporcione medidas específicas, muy especialmente si ya ha tenido ocasión de reunirse con sus homólogos europeos, las comunidades autónomas y las televisiones, tal y como declaró en la reunión que mantuvimos.
Os deseo que estéis bien de salud y que paséis unos buenos días de pascua.
Cristina Andreu, presidenta de CIMA