NOTICIAS

CIMA entregará el Premio a la Mejor Cineasta en el 50 Festival de Cine Documental Alcances

La Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA) entregará el Premio CIMA a la Mejor Cineasta en la 50 edición del Festival de Cine Documental Alcances. El jurado está compuesto por tres socias: Carmen Menéndez, ganadora en la edición anterior, y Nuria Vargas y Paz Piñar, de la delegación de CIMA en Andalucía.

Imprimir

El Premio CIMA a la Mejor Cineasta puede recaer en cualquier profesional, sea cual sea la especialidad de su faceta profesional.

Carmen Menéndez (Gijón, 1986) es periodista, directora y editora de vídeo. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y Montaje de Cine en la Escola Superior de Cinema y Audiovisuals de Catalunya (ESCAC). Su cortometraje de debut como directora, ‘No Jungle’, ha sido galardonado en Aguilar de Campoo, Festival de Ciudad Real, Alcances (mención especial y premio CIMA a la Mejor Cineasta) y seleccionado en más de treinta festivales nacionales e internacionales.

Nuria Vargas, cineasta almeriense formada como Técnico Superior de Realización de Audiovisuales y Espectáculos y Técnico Superior de Imagen y Sonido. Amplía su formación en las disciplinas de guion y dirección en talleres impartidos por distintos cineastas. Comenzó su carrera audiovisual como directora de cortometrajes. Sus últimos trabajos son de género documental sobre temas culturales y sociales. A principios del 2019 estrenará su primer largometraje ‘Controverso’, un documental de creación sobre la improvisación, el rap y el trovo rodado en Cuba, y que ahora está en postproducción.

Paz Piñar estudia Comunicación Audiovisual en la Universidad de Sevilla y Dirección Cinematográfica en la Escuela de Cine de Madrid (ECAM). Ha trabajado en producción y realización televisivas (TVE, Canal Sur, Canal 9, Canal Arte), cinematográficas y publicitarias (Lucas Films, Tesauro Spot, Lee Films, Propaganda Movie Box). Trabajos que siempre ha compatibilizado con la escritura y la dirección de proyectos personales, tanto de ficción como documental: ‘Muros’ (2002, Betacam), ‘Pasemos al plan b’ (2007, 35mm), ‘Tebraa: retratos de mujeres saharauis’ (2008, HD, documental colectivo), ‘Celebraciones’ (2015, HD) todos ellos premiados y seleccionados en numerosos festivales nacionales e internacionales. Ha sido Vocal del Comité de Ayudas a la Producción Cinematográfica del ICAA (Ministerio de Cultura) y miembro de la Comisión de Valoración de las Subvenciones a la Producción de Documentales en Andalucía (Consejería Cultura), además de formar parte del Comité Organizador de la ‘Muestra de Cine y DDHH de Sevilla’. Actualmente está inmersa en el desarrollo de varios proyectos de tanto de ficción como documental.

OTRAS NOTICIAS