La Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA) participó el 15 de junio en la mesa ‘Mujeres en el Audiovisual’, celebra dentro de las primeras Jornadas de Igualdad y Cultura, en Sevilla. En el encuentro participó la delegada de CIMA en Andalucía, Julia Oliva.
La mesa ‘Mujeres en el Audiovisual’ analizó la situación de la mujer en el audiovisual, a través del ‘Estudio de la Presencia de la Mujer en Cine y Televisión (2014-2016)’ elaborado por AISGE en petición de la Unión de Actores y Actrices. Además de Julia Oliva, en el acto participaron la secretaria de Igualdad de la Unión de Actores y Actrices, Berta Ojea; el Director de Socios y Reparto de Derechos de AISGE, Fran Giménez; y la presidenta de AMMA, Ana Rosa Fernández.
La Unión de Actores y Actrices organizó, junto con el Instituto de la Cultura y las Artes del Ayuntamiento de Sevilla (ICAS), las primeras ‘Jornadas de Igualdad y Cultura’ en la Factoría Cultural del Polígono Sur los pasados días 15 y 16 de junio con el objetivo de mostrar la desigualdad de las mujeres en la cultura y reivindicar la importancia de su presencia en un sector generador de conciencia social.
El día 16, en las jornadas participaron la actriz, productora y directora de teatro Miriam Díaz-Aroca (CIMA) y la guionista, productora y directora de cine social Mabel Lozano (CIMA), que hablaron en ‘La importancia de la cultura en una sociedad igualitaria’ sobre el uso de las propuestas artísticas de cara a concienciar socialmente a la población.