La Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA) participó en el encuentro entre el sector artístico y el ministerio de Trabajo y Economía Social, el ministerio de Cultura y Deportes, y el de Seguridad Social y Migraciones. Representando a CIMA estuvieron presentes la presidenta Cristina Andreu y Rosana Pastor, que fue integrante de la subcomisión de la creación del Estatuto del Artista en el Congreso de los diputados.
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía, Yolanda Díaz; el ministro de Cultura, Miquel Iceta, y el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, se reunieron con el sector artístico para analizar con él las medidas de mejora de la prestación por desempleo y de la protección social.
Yolanda Díaz destacó que “la cultura es un derecho que nos asiste como comunidad, que nos habla de participación, de diversidad, de diálogo, de puesta en común” y para garantizar este derecho, de manera firme “debemos cuidar, estimular y proteger las condiciones laborales y la posibilidad material de la creación artística”.
En la nueva norma se adecúan las condiciones de acceso a la prestación por desempleo a las necesidades del colectivo de artistas y de técnicos y técnicas del sector además de flexibilizar la compatibilidad con las percepciones por derechos de imagen o de propiedad intelectual y con la jubilación, y se refuerzan las ayudas a las personas autónomas, especialmente las que cuentan con ingresos más modestos.
Por su parte, Miquel Iceta anunció que se seguía trabajando con dos grupos más y explicó que estas medidas avanzan en la protección de derechos, y que “por primera vez, después de tanto tiempo, estamos reconociendo la excepción cultural, las características específicas de un sector que deben ser recogidas por nuestras leyes”.
Por último, Escrivá dijo que ahora se trataba de ver “cómo está funcionando lo que hemos hecho y qué queda por hacer. Vamos a evaluarlo, a trabajar juntos, como no puede ser de otra forma. Lo que representáis es muy importante para todos los ciudadanos, es difícil encontrar un ámbito profesional que beneficie a tantas personas”.