NOTICIAS

CIMA, en el encuentro del presidente Pedro Sánchez con el sector de la cultura

La presidenta de la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA) , Cristina Andreu, estuvo en el encuentro celebrado en el Círculo de Bellas Artes con el presidente en funciones Pedro Sánchez con el sector de la cultura.

Cristina Andreu acudió representando a CIMA. Con ella, del sector cinematográfico estuvo el presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez Leite. También acudieron Jesús Cimarro, presidente de la Federación Estatal de Asociaciones de Empresas Productoras de Teatro y Danza de España (Faeteda); María Pagés, bailaora y vocal de la junta directiva de la Academia de las Artes Escénicas; Joaquín Martínez Silva, presidente de la Federación de la Música en España (EsMúsica ); Alejandro Casasola, presidente de la sectorial del cómic; Sara Jornet Blasco, integrante de la junta directiva de la sectorial del cómic; Gloria Moure, gestora cultural, y Daniel Fernández, presidente de la Federación de Gremios de Editores de España.

La presidenta abrió su intervención agradeciendo las conquistas conseguidas con el gobierno de Pedro Sánchez, hizo hincapié en la importancia de las cuotas -España es el único país que las tiene- y señaló que, aunque no se ha conseguido todavía el objetivo del 50/50, con el sistema de puntos desarrollado las mujeres hacen más películas y, sobre todo, ganan muchos premios, de modo que ya ha quedado más que demostrado que el talento femenino existe en el cine.

Además, Cristina Andreu explicó que, gracias a esta mayor participación de las mujeres en el audiovisual, las mujeres hacen hoy películas y series de encargo, igual que sus compañeros hombres. “Las mujeres también tenemos que comer”.

Por otra parte, habló de la importancia de la memoria histórica y demandó mayores presupuestos para las filmotecas, “si no tienen presupuesto, ¿cómo vamos a tener memoria? y sin ella ¿cómo vamos a tener futuro?”. También pidió mayor número de trabajadores públicos para ejecutar esos presupuestos. Así mismo, pidió a Pedro Sánchez que fuera a conocer la Filmoteca donde se encuentran depositados los archivos fílmicos y, por tanto, donde está depositada la memoria no solo de las mujeres del cine, sino la memoria de la danza, de las artes escénicas… Recuperar y proteger la memoria tanto tiempo oculta y silenciada es la única manera de que no nos la roben y desaparezca definitivamente y que crezcamos hacia el futuro.

En su intervención, pidió facilidades para los espectadores de cine y sugirió que, igual que existe la ayuda para ir al cine a los mayores de 65 años, se establezca una para los menores de 25 años.

“CIMA funciona porque somos la sociedad civil, si ésta no impulsa ciertas cosas… Los gobiernos no tienen que hacer todo el trabajo, es la ciudadanía la que tiene que pedirlo, hay que exigir políticas a los gobiernos” dijo la presidenta, que se refirió a la obligación de convertir social y políticamente a la cultura en una necesidad. Por último, se refirió al mundo de la cultura que debe estar unido y a la reglamentación inmediata de la Inteligencia Artificial.

Por su parte, el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, aseguró a todos los presentes que entre sus prioridades en esta legislatura se encuentra la paridad.

OTRAS NOTICIAS